Ticlio Chico
Ticlio Chico

Son las 6:30 de la mañana. El frío cala los huesos y la densa neblina invisibiliza las precarias viviendas. A bordo de mototaxis o a pie, los hombres bajan a la pista para ir a la ciudad. Las mujeres preparan el desayuno de los niños que irán a la escuela. Estamos en el Comité 15 del asentamiento humano Las Antenas de Ciudad de Gosen, en la zona de , en el distrito de (VMT).

MIRA ¿Cómo protegerse del frío? Recomendaciones para prevenir enfermedades durante el invierno

Marimar nos muestra su casa. No tiene agua potable, luz eléctrica ni desagüe. Los techos de calamina tienen agujeros por donde ingresa la lluvia e inunda su cocina. Sus dos hijos duermen con colchas polares y la menor está resfriada. “Aquí tenemos que sobrevivir nomás”, refiere.

Morelia ha instalado cordeles dentro de su sala, pues, por la humedad, la ropa tarda en secar un mes. El desayuno de su familia es un plato de arroz con papa. Con sus propios recursos, su esposo y vecinos han construido una escalera de cemento, para evitar resbalones en época de lluvias. Recolecta de los mercados verduras y carnes para la olla común de la que se alimenta su familia y vecinos.

Fabiola vacunó contra la influenza a su hijita, pero aun así enfermó. Su ropa lleva cuatro días tendida y sigue chorreando agua. Un vecino de la zona baja le cobra cada mes S/150 por darle luz.

Mira: Conforman comisión especial que elegirá a nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia

La Municipalidad de Lima le entregó cinco calaminas y una frazada. “La frazada es para una sola persona, por ejemplo para mi bebé, pero somos cuatro. Para aguantar el frío, usamos dos polares y dos frazadas”, cuenta.

Pese a la difícil situación, los vecinos de Las Antenas de Ciudad de Gosen no están alejados de los escándalos por los lujos y arreglos de la presidenta Dina Boluarte. “Una reniega viendo televisión. Ella sí quiere volverse quinceañera. No es justo. Acá necesitamos, pero qué nos va a mirar”, dice Candelaria, mientras mira con tristeza sus techos rotos y el piso húmedo de su cocina.

EL INVIERNO

Debido a la ola de frío que vive la capital, en invierno, Ticlio Chico registará “temperaturas próximas a los 10 °C”, explica a Perú21 José Mesía, meteorólogo del Senamhi.

“Por su ubicación geográfica, tiene mayor humedad durante el día; además, en la tarde, la incidencia de vientos del sur es más directa y la humedad es del 100%”, detalla.

Zoila Fernández, jefa de Epidemiología de la Dirección de Redes Integradas (Diris) Lima Sur, informa que, en lo que va del año, VMT registra 3,959 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), de las cuales el 22% termina en neumonías. La anemia, subraya, afecta a entre 23% y 29% de niños del distrito.

Perú21 ePaper, iy pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Arturo Alegría: No habría tiempo para ver en esta legislatura la ley que disuelve la JNJ