Tía María: Se produjeron enfrentamientos en paro. (Heiner Aparicio)
Tía María: Se produjeron enfrentamientos en paro. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En el sexto día de paro indefinido contra el proyecto cuprífero , hubo un enfrentamiento que dejó 15 heridos —entre ellos tres policías— decenas de afectados por gases lacrímogenos, así como dos detenidos que fueron llevados al departamento de Seguridad de Estado en la ciudad de Arequipa.

Estos serán investigados por disturbios y daños a la propiedad privada.

El jefe de la Región Policial Arequipa, general Enrique Blanco, dijo que al mediodía del sábado, en el distrito de Cocachacra, Islay, manifestantes atacaron un vehículo particular en la plaza San Francisco y los agentes intervinieron con gases lacrimógenos y perdigones. El grupo respondió con piedras.

Además, los manifestantes bloquearon vías que unen varios distritos, así como la ruta que conecta con la Panamericana. El oficial señaló que no permitirá el bloqueo de la zona El Fiscal, en la citada carretera, porque es una vía nacional.

De otro lado, cuatro de los seis burgomaestres de Islay, incluido el alcalde provincial Richard Ale, dijeron que no participarán en las submesas de trabajo sobre agricultura, energía, minas y medio ambiente del 1 de abril.

La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, en tanto, lamentó esa posición y dijo que espera que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tenga contacto con ellos para las coordinaciones previas.

"Es una gran oportunidad para la provincia que se haya abierto la puerta de diálogo directo. Esperemos que los alcaldes y los presidentes de las juntas de usuarios participen", apuntó.

TAGS RELACIONADOS