• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Terroristas recibirán reparaciones | PERU21Lima: Terroristas recibirán reparaciones | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Terroristas recibirán reparaciones

Ministerio de Justicia incluye pago de 12 millones en Presupuesto 2012. Entre beneficiados está el emerretista Castillo Petruzzi.

La sentencia de la Corte reconoce en el caso Castro Castro a 42 muertos y 145 heridos. (USI)
La sentencia de la Corte reconoce en el caso Castro Castro a 42 muertos y 145 heridos. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 25/11/2011 07:32 a.m.

En el marco de la sustentación de su pliego presupuestal para 2012, el ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, fue generoso en el enunciado de cifras y proyectos, pero escueto al referirse a los derechos humanos. Sobre el tema, solo dijo que el Estado cumplirá con las sentencias de reparación a las víctimas dispuestas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que "impulsará" soluciones amistosas para reducir el alto número de casos en contra del Perú.

Lo que se sabe ahora, empero, es que el presupuesto del próximo año para Justicia contempla el pago de más de US$12 millones a favor de delincuentes terroristas: 10 mil dólares para el chileno emerretista Jaime Francisco Castillo Petruzzi y 12 millones 153 mil 500 dólares para los deudos de los subversivos fallecidos durante el motín en el penal Miguel Castro Castro en mayo de 1992. También está programado el pago de US$3'890,000 para los trabajadores cesados del Parlamento en 1992; de US$380,000 para 76 magistrados no ratificados y de US$380,000 para los deudos de Saúl Cantoral y de García Santa Cruz, entre otros.

CONFLICTO DE INTERESESEl congresista de Fuerza 2011 Alejandro Aguinaga denunció la pretensión del Gobierno de realizar estos pagos, y lo acusó de ponerse "de rodillas" ante quienes destruyeron al país y asesinaron a miles de peruanos. Responsabilizó de esta situación a Eguiguren, a quien le imputó, además, un conflicto de intereses al haber actuado como agente del Estado peruano en el caso Cantoral, en 2001. "En esa condición Eguiguren, que debía defender al Estado, se allanó a la demanda, que fue sustentada nada menos que por quien es hoy secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de su sector, José Burneo Labrín. Son ellos los que ahora quieren hacer un festín de millones. Que se acaben los carroñeros que viven del Perú y quieren ponerse de rodillas ante los terroristas", sentenció.

POLÍTICA LAXAPor su parte, Mauricio Mulder –miembro de la Comisión de Justicia– manifestó que no solo es evidente que Eguiguren enfrenta un conflicto de intereses, "sino que hay una política de laxitud y de indefensión del Estado peruano frente a los ataques que de todos los frentes enarbolan abogados vinculados a organismos defensores de los derechos humanos y que obtienen un porcentaje de esas reparaciones".

Recordó, además, que la titular de la Mujer, Aída García Naranjo, y Javier Diez Canseco han señalado que estas indemnizaciones deberían subir a S/.221 millones para incorporar a las 69 mil víctimas que menciona el informe de la Comisión de la Verdad.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Mauricio Mulder

Ministerio de Justicia

Francisco Eguiguren

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Terrorismo

Indemnización

Alejandro Aguinaga

Jaime Francisco Castillo Petruzzi

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

“Mil oficios”: la historia de cómo Olga Zumarán se convirtió en Eva, la mamá de las Terremoto

“Mil oficios”: la historia de cómo Olga Zumarán se convirtió en Eva, la mamá de las Terremoto

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Clases virtuales se extenderían si cifras COVID-19 siguen en aumento, afirma Minedu

Clases virtuales se extenderían si cifras COVID-19 siguen en aumento, afirma Minedu

Francisco Sagasti: Sunedu empezará a evaluar institutos tecnológicos [VIDEO]

Francisco Sagasti: Sunedu empezará a evaluar institutos tecnológicos [VIDEO]

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...