/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Telesup: medio internacional informó así sobre “muro cortina” de la casa de estudios | FOTOS

"Falsa fachada de escuela Telesup es llamada ‘el símbolo del sistema educativo peruano’", se lee en el artículo del medio británico “The Guardian”.

Imagen
Máximo Estupiñán, vocero de la Universidad Privada Telesup, indicó que es “un muro arquitectónico con fines estéticos”. (Foto: Daniel Apuy/ GEC)
Imagen
Máximo Estupiñán, vocero de la Universidad Privada Telesup, indicó que es “un muro arquitectónico con fines estéticos”. (Foto: Daniel Apuy/ GEC)
Imagen
Máximo Estupiñán, vocero de la Universidad Privada Telesup, indicó que es “un muro arquitectónico con fines estéticos”. (Foto: Daniel Apuy/ GEC)
Imagen
Medio internacional informa así sobre el caso de Telesup. (Foto: Captura The Guardian)
Imagen
Medio internacional informa así sobre el caso de Telesup. (Foto: Captura de The Guardian)
Fecha Actualización
La polémica fachada de una de las sedes de la Universidad Privada Telesup, denominada “muro cortina”, no solo acaparó la atención de medios nacionales sino, también, de un conocido medio internacional.
En esta ocasión, el medio británico “The Guardian” publicó un artículo titulando el caso de la universidad así: “La fachada falsa de la escuela Telesup llamada "un símbolo del sistema universitario peruano”.
En esta nota citan el comentario del director del Instituto de Estudios Peruanos, Ricardo Cuenca, quien señala que la fachada es un símbolo del sistema universitario peruano.
Se indica que el aumento de las universidades privadas en nuestro país a fines de los 90 significó que "lo que se ofrecía a los estudiantes era 'desordenado, de mala calidad y muy fragmentado'".
“La educación superior deficiente significa profesionales de baja calidad. Es una señal terrible de que un país puede crecer económicamente, pero fracasar educativamente”, se lee en el artículo.
Vale precisar que en esta semana fueron dadas a conocer una serie de imágenes de la diligencia de actuación probatoria para recopilar información de la Universidad Privada Telesup, realizada en marzo de 2019, por un equipo de la Sunedu. En esa inspección se vio en el edificio de siete pisos de su local ubicado en la avenida Los Próceres un “muro cortina”.
Máximo Estupiñán, vocero de la Universidad Privada Telesup, indicó que es “un muro arquitectónico con fines estéticos”.
“Lo que tenemos no es una falsa fachada, es muro, cortina. Es una categoría arquitectónica que se implementó con fines estéticos. Si hubiera sido fachada, hubiéramos tenido los muros en los cuatros costados, más una simulación de techos”, sentenció.
TAGS RELACIONADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD