Municipalidad de Villa El Salvador retira reja instalada por vecinos que cobraban por cruzarla [VIDEO]
![Municipalidad de Villa El Salvador retira reja instalada por vecinos que cobraban por cruzarla [VIDEO]](https://peru21.pe/resizer/R4sm9etqjeEgv6Z67jEiI8qjHnc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/W5T66ETLZBEPVBPIHSHUNLNBDQ.jpg)
Sede ubicada en San Juan de Lurigancho de Telesup que muestra obra sin culminar. (Foto: Flickr/Sunedu)
Se trata de una construcción tipo cascarón que refleja en los exteriores tres pisos; sin embargo no están culminados. (Foto: Flickr/Sunedu)
En el exterior de la sede de San Juan de Lurigancho se muestra como si tuviera siete pisos pero los últimos tres no están culminados. (Foto: Flickr/Sunedu)
Increíble. La Universidad Privada Telesup levantó una falsa pared que simulaba un edificio de siete pisos en su local de la avenida Próceres, en San Juan de Lurigancho.
Canal N dio a conocer que la sede en mención tenía construido solo cuatro pisos, sin embargo la fachada aparentaba ser un edificio de 7 pisos. Los tres pisos restantes eran inexistentes, pues solo era una maqueta superficial.
Lo que se observa desde un dron es una edificación en proceso de construcción que aparentaba ser un inmueble moderno. Al inspeccionar el interior, se puede contemplar que no era lo que parecía.
William Mogrovejo, vocero institucional de Telesup, manifestó que este local está en proceso de construcción y que en lugar de colocar mallas decidieron ubicar esta maqueta acorde con el ornato o estética de la casa de estudios.
Aclaró que nunca se ofreció clases al interior de este local y pidió a la Supeintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) aprobar su licenciamiento como universidad teniendo en cuenta los estudios de 20 mil alumnos que dependen de la institución.
Telesup tiene un plazo de 15 días para absolver las consultas de la Sunedu, que negó el licenciamiento a esta universidad porque no cumple con ninguna de las ocho condiciones básicas de calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
Recordemos que el propietario de Telesup es el excongresista José Luna.
TE PUEDE INTERESAR:
NO TE PIERDAS