Teleféricos en Lima: Las proyecciones para el 2022 son óptimas, sostiene ministro de Vivienda

Los primeros serán los funiculares de Independencia- San Juan de Lurigancho y El Agustino.
Ministro de Vivienda, Miguel Estrada, señaló  que existen condiciones para que se entregue los primeros teleféricos de la capital en el 2022. (Captura)

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, , consideró que existen condiciones para que se entreguen los primeros teleféricos de la capital en el 2022. Los primeros serán los funiculares de Independencia- San Juan de Lurigancho y El Agustino.

Al ser consultado respecto al tiempo en que estos teleféricos sean entregados, el titular del sector dijo: “las proyecciones son óptimas. El desarrollo del expediente técnico y los estudios para hacer las inversiones ahora corresponde a la Municipalidad de Lima”.

Vale recordar, que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, en entrevista a El Comercio dijo que lo “ideal” sería concluir estas obras en el 2022, antes que culmine su gestión.

En otro momento, Miguel Estrada dijo que el estudio “advierte que sí es posible la construcción de estos teleféricos por la accesibilidad que hay que darles a las personas”.

Reiteró que a la comuna metropolitana se le otorgó facultades para la formulación y ejecución de ambos proyectos. 

“Entonces, ahora la unidad formuladora y la que va a hacer los estudios será la Municipalidad de Lima, pero esto va a hacerse en coordinación con la ATU, que luego realmente va a administrar todo el sistema multimodal en Lima Metropolitana. Lo que se le ha transferido son facultades de unidad formuladora”, aclaró.

El teleférico que conectará Independencia con San Juan de Lurigancho tendrá una extensión aproximada de 6 kilómetros y contará con 5 estaciones. Beneficiará a más de 30 mil usuarios a diario.

Respecto al teleférico de El Agustino será construido en la parte alta del cerro Catalina Huanca. El recorrido va desde el cuartel Barbones (cerca de estación Grau del Metro de Lima) hasta la intersección de la Av. Nicolás Ayllón y Vía Evitamiento. Contará con 4 estaciones y beneficiará a más de 7 mil personas.

El proyecto cuenta con un estudio de factibilidad realizado en 2015, el cual deberá ser actualizado por la comuna metropolitana antes de lanzar a concurso la elaboración del expediente técnico y la ejecución de los trabajos.

La Municipalidad de Lima informó que el monto de inversión dependerá de los ajustes que se realicen al expediente técnico, el cual se estima en alrededor de S/ 400 millones.

Teleféricos en Lima: Vivienda sostiene que hay condiciones para que se entreguen en 2022
Relacionadas

Hace falta ley que regule tenencia responsable de mascotas en Perú

Menores de día eran escolares y de noche criminales en el Callao

Trabajadores del sector privado que laboren el 30 de agosto recibirán triple remuneración

Dos muertos y tres heridos tras accidente en la Panamericana Sur| VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Lima

Barranco: Jueces liberan a ladrones que fueron capturados tras robar vivienda por tercera vez

Rutas de Lima implementa modalidad de pago con tarjeta en sus casetas de peaje de vehículos livianos

Javier Saviola estuvo en Loreto como parte del programa Inclusión Educativa para la vida [FOTOS]

La Fundación Diego González Rivas anuncia su llegada a Perú

Secuestro de Jackeline Salazar: ¿qué ruta siguieron los secuestradores sin ser detectados?

“Nos ha causado un trauma”: Vecinos se oponen a que grifo siga funcionando tras explosión

Siguiente artículo