En la misa y Te Deum, el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, lamentó las miles de muertes a causa del . En la ceremonia religiosa que inicia las actividades de , monseñor Castillo rememoró las palabras del papa Francisco en su visita a Perú.

“La pandemia nos ataca, pero también la frivolidad y el individualismo de décadas. El sujeto humano pobre, suele estar debilitado sin norte común, ni organización, ni esperanza”, aseveró monseñor Castillo.

MIRA: En Misa y Te Deum se recordó al “ángel del oxígeno” y a Santiago Manuín, el líder histórico awajun

Asimismo, expresó que la crisis de la pandemia afecta al país y al mundo alp unto que “todo parece oscuridad”.

“¿Cómo no sentir confusión si nos invade el dolor ante cada enfermo y cada fallecida y fallecido? Junto a toda América Latina seguimos estando entre los países más afectados. ¿Cómo celebraremos nuestro Bicentenario si estará marcado por la pandemia?”, aseveró.

Ante ello, el arzobispo evocó al sumo pontífice, el , en su visita al Perú. “El papa valora los movimientos sociales y la participación activa, organizada y consciente de las bases de la sociedad. Nos lo dijo claramente: no se dejen robar la esperanza”.

“Quizás, la gran luz para estos días, como entre 1821 y 1824, llega del clamor popular de los sencillos”, aseveró.

Por la pandemia del , el presidente de la República, , escucha la misa y Te Deum desde Palacio de Gobierno. Su participación es vista en vivo.

VIDEO RECOMENDADO:

Julian Assange fue espiado como "en una película", dice su abogado Baltasar Garzón. (AFP).