• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Sunedu denegó licenciamiento institucional a la universidad Telesup | PERU21Lima: Sunedu denegó licenciamiento institucional a la universidad Telesup | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Sunedu denegó licenciamiento institucional a la universidad Telesup

Resolución de la Superintendencia publicada hoy en El Peruanodetermina que esta casa de estudios, que atiende a más de 20 mil estudiantes, deberá cesar sus actividades en un plazo máximo de dos años.

Sunedu negó el licenciamiento institucional a la Universidad Privada Telesup. (Foto: Google Maps)
Sunedu negó el licenciamiento institucional a la Universidad Privada Telesup. (Foto: Google Maps)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 30/05/2019 07:23 a.m.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) negó el licenciamiento institucional a la Universidad Privada Telesup, debido a que incumple las condiciones básicas de calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.

Así lo establece la resolución N° 068-2019-SUNEDU/CD publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del diario Oficial El Peruano, que determina que esta casa de estudios, que atiende a más de 20 mil estudiantes, deberá cesar sus actividades en un plazo máximo de dos años.

De esta manera desde hoy, Telesup quedó automáticamente impedida de admitir nuevos estudiantes y de realizar procesos de admisión. No obstante, los grados y títulos que emita en este tiempo seguirán siendo válidos y reconocidos.

Ahora son ocho universidades del país a las cuales la Sunedu les denegó el licenciamiento desde octubre del año pasado.

Antes, la Sunedu hizo lo propio con las universidades Peruana de Arte Orval, Peruana de Integración Global, Peruana de Investigación y Negocios, Universidad de Lambayeque, Marítima del Perú, Simón Bolívar y Sergio Bernales.

La Universidad Privada Telesup fundada en el 2004, de propiedad del ex congresista José Luna Gálvez, inició su proceso de licenciamiento en octubre del 2017, cuando presentó su solicitud ante la Sunedu como parte de la reforma universitaria.

Mientras dure su proceso de cese de actividades, deberá ofrecer a su alumnado alternativas viables para continuar sus estudios, explicaron voceros de la Sunedu. Ello implica ofrecer facilidades para traslados a través de la suscripción de convenios con otras universidades licenciadas, que totalizan 70 hasta el momento.

Asimismo, los estudiantes que deseen permanecer en Telesup podrán hacerlo hasta la fecha establecida para el cese definitivo, el cual no deberá exceder los dos años. Tanto la Superintendencia, en coordinación con el Ministerio de Educación e Indecopi, supervisará que el cierre sea ordenado y cautelando los derechos del estudiante.

-Razones de la denegatoria-

Según la entidad, Telesup durante el proceso de evaluación “no fue capaz de demostrar” el cumplimiento de ninguna de las ocho Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por la Ley Universitaria desde que inició su proceso de evaluación en el 2017.

Esto, a pesar de que en el semestre 2018-II la universidad dejó de dictar 18 carreras que tenían más de 5,700 estudiantes. Entre las deficiencias más relevantes de la universidad se encuentran:

· No tiene una propuesta educativa consistente y claramente definida que sustente las diferentes modalidades de estudio (presenciales y semipresenciales) que ofrece a través de sus 42 programas.

· No cuenta con información exacta respecto a la cantidad de horas lectivas, créditos, y tipo de estudio de los cursos y carreras ofrecidas.

· No ha podido acreditar que todas sus instalaciones cumplen con los estándares mínimos de seguridad. Así, en el caso de su local de La Victoria (que recibe alrededor de 7,000 estudiantes), la infraestructura no está debidamente preparada para brindar servicios educativos.

· La universidad no ha identificado los riesgos asociados a los procesos especializados que llevan a cabo en siete tipos de laboratorios ubicados en los locales de Cercado de Lima, Ancón, Chosica, y San Juan de Lurigancho.

· No cuenta con un sistema adecuado de gestión de residuos sólidos y líquidos peligrosos en sus locales de Ancón, Chosica y San Juan de Lurigancho, establecimientos donde se ofrece la carrera de medicina.

· No ha presentado una propuesta de investigación articulada y coherente. Sus proyectos declarados durante el 2017-2019 no guardan relación con sus líneas de investigación y programas académicos. Asimismo, el presupuesto y el personal asignados a la investigación se han reducido.

· La universidad no ha podido demostrar la disponibilidad de los servicios complementarios para los estudiantes de forma permanente y con recursos humanos adecuados. No existe, tampoco, información detallada sobre el uso y fines de más de 5 mil becas de estudio.

-Sanción previa -

Anteriormente, la Sunedu le impuso a Telesup sanción por operar en locales no autorizados ubicados en Huamanga, Cusco y Pisco.

El tipo infractor fue “prestar el servicio educativo superior universitario sin contar con autorización o licencia de Sunedu” y la multa ascendió a S/ 2’350,939. Asimismo, en el año 2005 Indecopi la sancionó por falta de idoneidad al brindar el servicio educativo.

-Responsabilidades-

La Sunedu supervisará que Telesup informe sobre el mecanismo de continuación de estudios elegido por cada estudiante. Asimismo, la universidad debe remitir a la referida entidad la información sobre sus egresados, graduados y titulados. Estos datos deben entregarse en un plazo de 60 días.

-Datos-

· La Universidad Privada Telesup cuenta con 7 locales autorizados para brindar el servicio educativo universitario, todos ubicados en la ciudad de Lima.

· Ofrece 42 programas de estudio y atiende a 20,274 estudiantes.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

SUNEDU

Telesup

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

VEA TAMBIÉN

Nuevo sismode magnitud 4.9 remeció Marcona esta mañana

Nuevo sismode magnitud 4.9 remeció Marcona esta mañana

Sismo de magnitud 3,4 se reportó esta mañana en Arequipa, informó el IGP

Sismo de magnitud 3,4 se reportó esta mañana en Arequipa, informó el IGP

Ica: sismos de magnitud 5,0 y 4,7 se reportaron en Marcona, señala IGP

Ica: sismos de magnitud 5,0 y 4,7 se reportaron en Marcona, señala IGP

Trujillo: Nuevo intento de fuga de internos de reformatorio

Trujillo: Nuevo intento de fuga de internos de reformatorio

Gobiernos Regionales: "Reforma política es un mandato del Pueblo que el Congreso tiene que cumplir"

Gobiernos Regionales: "Reforma política es un mandato del Pueblo que el Congreso tiene que cumplir"

Buscan conectar ciudadelas incas de Choquequirao y Machu Picchu

Buscan conectar ciudadelas incas de Choquequirao y Machu Picchu

Loreto: IGP informó que sismo de magnitud 5 que remeció Alto Amazonas este miércoles es una réplica aislada

Loreto: IGP informó que sismo de magnitud 5 que remeció Alto Amazonas este miércoles es una réplica aislada

Mesa Técnica para el desarrollo de Chumbivilcas priorizó proyectos en beneficio de la provincia

Mesa Técnica para el desarrollo de Chumbivilcas priorizó proyectos en beneficio de la provincia

Senamhi prevé descenso de temperatura nocturna en la sierra desde este sábado

Senamhi prevé descenso de temperatura nocturna en la sierra desde este sábado

Alcalde pide salida de venezolanos tras asesinato de pareja: "Hoy mismo agarren sus cosas y váyanse"

Alcalde pide salida de venezolanos tras asesinato de pareja: "Hoy mismo agarren sus cosas y váyanse"
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Unos 1,900 colectivos toman la avenida Arequipa

Unos 1,900 colectivos toman la avenida Arequipa

El Ejecutivo no ha considerado un confinamiento... por el momento

El Ejecutivo no ha considerado un confinamiento... por el momento

La Policía capturó al delincuente ‘Loco Aroni’ en una fiesta COVID en San Juan de Lurigancho

La Policía capturó al delincuente ‘Loco Aroni’ en una fiesta COVID en San Juan de Lurigancho

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...