Sopemi emite advertencia sobre disponibilidad de camas UCI. (Foto referencial: Andina).
Sopemi emite advertencia sobre disponibilidad de camas UCI. (Foto referencial: Andina).

A través de un pronunciamiento, la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva () dio a conocer que, actualmente, no hay camas disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a nivel nacional y lo que sí existe es una gran cantidad de pacientes en lista de espera.

MIRA TAMBIÉN: Cae ‘Cachaco’, extorsionador de colegios y mercados en SJL

“Por cada paciente complicado que ingresa al servicio, hay de cinco a diez que no pueden acceder a una o a una unidad de cuidados intermedios por falta de recursos humanos especializados y de camas equipadas... En cada emergencia masiva, llámese incendios, epidemia de dengue, emergencias regionales, sismo, fenómeno del niño se hace más evidente la carencia teniendo apenas un paciente que ingresa a UCI de cada veinte o cuarenta que precisan atención”, detalló la Sopemi.

“Estas cifras son reales y no se miden. Es lo que llamamos demanda insatisfecha o lista de espera. Por ello, el reporte de cama libre en UCI es inútil e ineficiente para buscar soluciones reales, porque siempre hay una lista de espera que debería ser gestionada por niveles estratégicos del ente rector”, añadio la sociedad de médicos intensivistas.

La Sopemi resaltó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico () recomienda que los países miembros tengan 12 camas UCI por cada 100,000 mil habitantes; sin embargo, el Perú afrontó la pandemia del coronavirus con la relación más baja de latinoamérica: 1 por cada 100,000 habitantes.

“El tiempo de espera de un paciente complicado que no ingresa al servicio oscila entre 24 horas y siete días”, subrayó la asociación.

DESCARGO

El Ministerio de Salud () respondió al pronunciamiemto de la Sopemi mediante un comunicado. “Al 11 de junio se tiene una ocupabilidad del 78% de camas UCI (988 camas ocupadas), y una disponibilidad de 276 camas libres, de las cuales 59 se encuentran en Lima Metropolitana y 217 camas libres en regiones”, detalló.

Cabe señalar, dijo, que dicha información es cambiante según la situación de cada caso.

El Minsa descarta que los servicios de salud no cuenten con camas UCI disponibles para la atención de los pacientes que lo requieran”, acotó.

“Precisamos que actualmente se cuenta con un total de 1,264 camas UCI a nivel nacional, que incluye UCI Adultos, UCI Neonatales y UCI Pediátricos, concentrado la mayor oferta en ”, finalizó.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

El adiós al economista Raúl Salazar