/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Estos son los restaurantes que estarán en Mistura 2013

Apega dio a conocer la lista de locales que conformarán los 12 mundos culinarios de la sexta edición de la feria gastronómica.

Imagen
Fecha Actualización
Luego de varios meses de selección, la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) reveló la lista de los restaurantes que participarán en la sexta edición de su feria Mistura. Entre ellos destacan nuevas figuras de nuestra variada gastronomía, así como algunos clásicos del evento culinario.

Para este año, la oferta gastronómica se presenta en forma de mundos. Así, los huariques, carretillas y restaurantes que presentarán a un plato como especialidad, se agruparán en el Mundo de las comidas, que estará dividido en 12 secciones.

Esto permitirá que el visitante pueda probar las distintas sazones, variedades y modos de preparación de su plato favorito. Asimismo tendrá la posibilidad de escoger entre porción completa y media porción.

"Este año, al contar con una nueva sede para Mistura, que además lo será para los próximos 5 años, hemos querido reunir a los participantes que tuvieron más éxito en las ediciones anteriores, junto a un 30% de restaurantes nuevos, para brindar a los mistureros una oferta variada y de garantía", destacó José del Castillo, miembro del Comité de Gestión de Mistura 2013.

Mundo de las brasas: La Leña (La Molina), Granja Azul (Ate Vitarte), Pachamanca de Jesús Gutarra (La Victoria), Carlos Ramírez Tradiciones de Huaral (Puente Piedra), Chaxras (Pachacamac), Ramadita de Pepe Warmi (Huaral), La Caja China de Juan Talledo (Comas), Gonzalete (Arequipa), Makatón (Huaral) y Kankacho – Doña Julia (Ayaviry).

Mundo de Tabernas y Bares: Pisco Bar (Miraflores), Bar Mayta (Miraflores), Bar Capitán Meléndez (Miraflores), Bar Huaringas (Miraflores), Bar Santa Diabla (Barranco), la Antigua Taberna Queirolo (Pueblo Libre), Bar El Pisquerito (Cusco) y Museo del Pisco (Cusco).

Mundo Chifa y Nikkei: Edo Sushi Bar (Miraflores), San Joy Lao (Surco), Salón de la Felicidad (Lima), Majarisco (Barranco), Niqei (San Borja), Wa Lok (Miraflores), Hanzo (Surco), Turrones y Cachangas Don Freddy (Parque Kennedy- Miraflores) y Yuquitas Fritas Lyn Lyn (La Victoria).

Mundo Amazónico: Aguajal (San Borja), La Patarashca (Tarapoto), Amaz (Miraflores), La Mishkina (Iquitos), El Tuyuyo (Pucalpa), La Coconita (San Juan de Miraflores), El Pichito (Breña) y la Asociación de cocineras de Chazuta (Chazuta-Tarapoto).

Mundo Andino: El Remanso de Magaly Solier (Comas), Miskychallwa (Callao), El Tarwi (Jesús María), Cameycar (Ayacucho), Peña el Gordo (Caraz-Ancash), Normita (Ancash), Dulzura Caracina (Caraz- Ancash), Patasca de Asunta Zegarra (Lima) y Tamales Josefina (Cusco).

Mundo Sureño: Valens Restaurante (Santa Anita), Ari Qipay (Parque de la Amistad – Surco), El Rocoto (Miraflores), Manifiesto (Miraflores), Culantro y Perejil (Monterrico-Surco), La Olla de Juanita (Ica), La Benita (Arequipa), La Tía Mary (Arequipa), Gustitos Arequipeños (Arequipa), La Lucila (Arequipa), La Glorieta (Tacna), y El Sausal (Chincha-Ica).

Mundo Norteño: La Chayo (Piura), El Nuevo Ajicito (Piura), El Cántaro (Lambayeque), Géminis (Huacho), Donde Peruco (Surco), Herencia Norteña (Surco), Champús de Amor (San Martín de Porres), Melcochas Don Freddy (Lima).

Mundo del Ceviche: Sonia (Chorrillos), El Kapallaq (Miraflores), Rincón de Chela (La Victoria), La Anchoveta Azul (Cerro Azul-Cañete), El Verídico de Fidel (La Victoria), Pulpo Azul (La Molina), Tumbes Mar (Lima), Punto Marino (Lince), Punta Sal (San Isidro), La Preferida (Miraflores), Los Esteros de Tumbes (Magdalena), Mazamorras Mechita (Alameda Chabuca Granda-Lima) y Dulces Rosita (Parque Turístico Pachacamac).

Mundo del Anticucho: Juancito (Jesús María), Tía Grimanesa (Miraflores), Glotons (Miraflores), Doña Pochita Anticuchería (Lince), Anticuchos Pascuala (Surquillo), Anticuchería Fortunato, Anticucho de Alpaca (La Victoria), Anticuchos Liz (San Miguel), Picarones Mary (Parque Kennedy–Miraflores), Tamalitos Nancys (Miraflores), Yuquitas Reyes Rojos (Barranco) y Tina Mía (San Miguel).

Mundo de los Sándwiches: El Chinito (Lima), La Lucha (Miraflores), El Peruanito (Miraflores), Ton Fon (San Miguel), El Filetón (Miraflores), Tourbush (Miraflores), Arepa Café (Barranco) y Tip Top (Lince).

Mundo Limeño: El Rincón que no Conoces (Lince), Tradición Barranquina de María Zuñiga (Parque de la Amistad-Surco), Fernando's (Mercado San Roque-Surco), Sabores Peruanos (Miraflores), Don Bosco (Jesús María), Doña Chela (Punta Negra), Kamcha (Surquillo), Sanguito la Tía Marce (Rímac), Donde Arturo Brandon (San Bartolo), Doña Nora (Mercado de Breña-Breña) y La Picantería (Surquillo).

Mundo de Líquidos: Punto del Sabor Yuquitas y Bombitas (Magdalena del Mar), Cremoladas Villa (Chorrillos), Emoliente Claudio (San Roque- Surco), Ugos Factory (Magdalena del Mar), Api Wiñaymarca (Arequipa), Miski Yaku´s (Surco), Gustitos Nasqueño (Nazca-Ica), Hectitor del Norte (Los Olivos), Refrescos David (Tingo María), Juguería Anita – Aquí Me Quedo (Surco), Bebidas Calientes Gladys (Surquillo), Cremoladas Angélica (La Molina), Helados Paletti (San Miguel), Allin Aqha (La Victoria), Mi Cantarito (Callao), Jugo de Naranja San Luis (Chanchamayo), entre otros.

DATOMistura 2013 se realizará del 5 al 16 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena. Las entradas ya están a la venta en los módulos de Teleticket de Wong y Metro. Las porciones en los restaurantes oscilarán entre los S/.7 (medias porciones) y S/.13.