Ya son 5 casos importados de sarampión en el Perú

¡Mucho Cuidado! Ministerio de Salud advierte que un solo paciente puede contagiar a entre 15 y 20 personas. La única forma de evitar que el virus se propague es a través de la vacunación, que es gratuita.
¡Vacúnese ya! Se intensifican las campañas de prevención.

“Un solo paciente con puede contagiar a entre 15 y 20 personas. Este virus es altamente contagioso y puede llegar a ser mortal”, advirtió ayer la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, tras confirmar que –en lo que va del año– ya se han reportado cinco casos de sarampión importados en nuestro país.

Para graficar lo grave de esta afirmación, Martínez puso como ejemplo el viaje en un bus de transporte público. “Un pasajero con el virus podría contagiar el mal, en forma inmediata, a las personas que no estén vacunadas. Lo mismo puede ocurrir en un concurrido centro comercial”, alertó a Perú21.

La funcionaria del Minsa detalló que “en marzo pasado tuvimos dos personas contagiadas, una en el Callao y otra en Puno. Los otros tres casos se registraron en niños extranjeros. Hay que precisar que el último caso autóctono reportado en el Perú fue en 2000, en el distrito de Ventanilla”.

VACUNACIÓN GRATUITA

Asimismo, señaló que la única forma de evitar que este mal se propague es la vacunación. Dijo que ante ello se han intensificado las campañas de vacunación gratuita en Lima y en el interior del país, y están dirigidas –en especial– a los niños menores de 5 años, pues pertenecen al grupo de población más vulnerable.

“Los padres de familia deben saber que todos los menores de cinco años tienen que estar vacunados. Solo así podrán ser inmunes al virus. Iremos casa por casa a vacunarlos”, manifestó ayer durante una campaña realizada en el centro comercial Minka, ubicado en el Callao.

“La vacuna es efectiva entre un 95% y 97%. Los niños deben vacunarse dos veces. Esto es gratuito”, resaltó Martínez. Finalmente, refirió que hay 8,000 establecimientos médicos a nivel nacional adonde pueden acudir los peruanos para vacunarse y evitar posibles contagios.

Actualmente se cuenta con unas 500 mil dosis de los citados fármacos para la inmunización, principalmente, de niños. Los adultos, hasta los 49 años, que no se hayan vacunado y que no han tenido sarampión, también deben y pueden vacunarse, según exhortó el Ministerio de Salud.

TENGA EN CUENTA

Sarampión
Relacionadas

Refuerzan acciones para prevenir casos de sarampión en el país

Aumentan a 822 los casos de sarampión en Brasil, todos "importados de Venezuela"

Refuerzan vacunación contra sarampión como medida de prevención en SJL [VIDEO]

Salud21: En alerta por el sarampión

Alerta epidemiológica por caso de sarampión importado

Detectan caso importado de sarampión y declaran alerta epidemiológica

Futbolistas de la selección peruana fueron vacunados contra el sarampión [FOTOS]

Realizan campaña gratuita de vacunación a niños menores de cinco años en el Hospital Almenara

Tags Relacionados:

Más en Lima

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Siguiente artículo