/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Solsiret Rodríguez: caso del crimen de la joven activista pasa a la etapa de juicio oral

El Poder Judicial estableció que el caso del crimen de Solsiret Rodríguez Aybar pase a la etapa de juicio oral tras determinar que los medios probatorios que presentó el Ministerio Público cumplen con los requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia

Imagen
Fecha Actualización
El Poder Judicial estableció que el caso del crimen de Solsiret Rodríguez Aybar pase a la etapa de juicio oral tras determinar que los medios probatorios que presentó el Ministerio Público cumplen con los requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia.
Luego de tres fechas de la audiencia de control de acusación, el 28 de febrero de 2022 el Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao dijo que los medios probatorios que presentó el Ministerio Público cumplen con los requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia, por ello, declaró que se puede seguir con el proceso y dar inicio a la etapa del juicio oral”, indicó la Fiscalía en un pronunciamiento.
Además, señaló que el fiscal provincial Jimmy Alexander Mansilla Castañeda logró que se declaren válidos todos los medios de prueba hallados en contra de Andrea Regina Aguirre Concha, Kevin Alexander Villanueva y otros implicados en el delito de homicidio calificado con ferocidad o en el feminicidio de Solsiret Rodríguez.
El representante del Segundo Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao expuso los medios probatorios que recopilaron junto a la Policía Nacional del Perú durante la investigación preparatoria y que involucran a los procesados.
¿Cómo se perpetró el crimen de Solsiret Rodríguez?
Según la tesis principal del fiscal, el homicidio se cometió entre las 3:00 y las 4:00 p. m. del 23 de agosto de 2016, en un departamento del condominio Alameda Colonial, ubicado en la calle Lambda N.°285, Callao. Andrea Aguirre y Kevin Alexander acabaron con la vida de Solsiret Rodríguez usando un objeto contundente duro para golpear su cabeza y, posteriormente, cercenaron el cuerpo de la víctima, tal como lo indica el informe pericial de necropsia médico legal.
Asimismo, los procesados son acusados de coordinar para ocultar información sobre el hecho delictivo que cometieron, ya que hicieron, según el Ministerio Público, una concertación en las declaraciones, así como para concretar la desaparición de las partes del cuerpo y la alteración de la escena del crimen para borrar las manchas de sangre del baño de la habitación de Kevin Villanueva.
De acuerdo con la tesis alterna del representante del Ministerio Público, el asesinato de Solsiret Rodríguez Aybar ocurrió en circunstancias de acoso sexual por parte de Kevin Alexander y de discriminación contra la mujer por parte de Aguirre Concha. Por lo cual, se configuraría el delito de feminicidio.
Por otro lado, el Ministerio Público acusa a Yolanda Isabel Castillo García (madre de los gemelos) y Brian Alexander Villanueva Castillo (pareja de Solsiret Rodríguez) por dificultar las investigaciones. En el caso de la primera, ella afirmó que no sabía nada de lo que había pasado, pero cambió los muebles y el piso de la habitación donde asesinaron a la joven y no contribuyó en la búsqueda de su nuera.
Respecto al segundo, él es sospechoso porque, al conocer sobre la desaparición de su conviviente, la denunció por abandono de hogar. Además, en su línea telefónica se registraron llamadas al celular de su pareja días y meses después de su muerte, lo cual indicaría que se logró comunicar con Andrea Aguirre.
Tipificaciones
De acuerdo con el Código Procesal Penal, en la etapa de juicio oral el fiscal Jimmy Mansilla presentará los medios probatorios que sustenten la comisión de homicidio, como primera hipótesis, y de feminicidio, como segunda hipótesis, pero será el Juzgado Penal Colegiado quien decida el tipo de delito por el que va a sentenciar a los implicados.
Condena
El Ministerio Público solicitó 30 años de cárcel para Kevin Alexander Villanueva Castillo y Andrea Regina Aguirre Concha, implicados en el asesinato de Solsiret Melchorita Rodríguez Aybar. Son acusados de ser los coautores del delito de feminicidio (tipificación alternativa), por lo que solicita 30 años de pena privativa de la libertad efectiva para ambos.
VIDEO RECOMENDADO