• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Más de la mitad de planteles de Lima tienen algún tipo de daño [INFORM | PERU21Lima: Más de la mitad de planteles de Lima tienen algún tipo de daño [INFORM | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Más de la mitad de planteles de Lima tienen algún tipo de daño [INFORME]

Complicada situación. Hay más de mil colegios de la capital que presentan deficiencias. Sin embargo, el Ministerio de Educación ha confirmado que, de todas maneras, se iniciará el dictado de clases en estos locales escolares el lunes 12 de marzo.

Sin cerco. Solo una malla ha sido colocada en colegio de San Juan de Miraflores, tras colapso de muro. (CésarCampos/Perú21)
Sin cerco. Solo una malla ha sido colocada en colegio de San Juan de Miraflores, tras colapso de muro. (CésarCampos/Perú21)
Oscar Flores

oscar.flores@peru21.com

Actualizado el 24/02/2018 06:50 a.m.

Paredes de salones agrietadas, muros perimétricos derribados, techos a punto de colapsar y conexiones eléctricas expuestas. Este es el panorama que se repite en cientos de colegios públicos de Lima Metropolitana a pocos días del inicio de las clases escolares, programado para el 12 de marzo.

Esta realidad se observa en planteles de Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, entre otros. Perú21 hizo un recorrido por los colegios de San Juan de Miraflores y encontró cuatro centros educativos con fallas en sus estructuras.

Uno es el caso de la institución educativa Inca Pachacútec, ubicada en la avenida Los Héroes, que tiene el cerco perimétrico derribado. Al respecto, Defensa Civil de esa comuna indicó que el Ministerio de Educación solo ha puesto unas mallas provisionales en la zona.

El subgerente de Indeci de ese municipio, Christian Muñoz, sostuvo que en todo San Juan de Miraflores hay 15 planteles que tienen algún tipo de daño. “Cinco de ellos tienen riesgo alto”, admitió.

Similar panorama encontramos en Comas. Allí, hace pocos días, se procedió con el cierre de diez centros educativos porque tienen sus estructuras dañadas.

“Los locales eran considerados de riesgo alto. La clausura es temporal, pero si no subsanan las deficiencias antes del inicio de clases, estos ambientes no podrán ser usados”, manifestó el alcalde distrital Ulises Villegas.

Según el Censo Educativo 2017, hay 2’319,511 escolares en la capital. De este grupo, 1’119,946 estudian en alguna institución del Estado, las que deben garantizar estándares mínimos de calidad.

COLEGIOS EN LIMA
COLEGIOS EN LIMA

PANORAMA ACTUAL

En Lima Metropolitana, hay más de mil colegios cuyas ciertas estructuras han sido declaradas en riesgo (50%) y en alto riesgo (50%); es decir, han sido catalogadas como inhabitables, aseguró a Perú21 Mario Ríos, director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).

Se trata de más de la mitad de los planteles. Pese a ello, el funcionario afirmó que las clases empezarán “sí o sí” el 12 de marzo en los 2,210 centros educativos públicos que existen en la capital y en el primer puerto.

“Hay colegios que tienen salones, pabellones u otros ambientes en estado crítico que deben ser demolidos. Estos ambientes ya han sido clausurados, pero ello no significa que el colegio deje de funcionar. Los daños son en sectores específicos. Los niños no perderán sus clases. A esos planteles enviaremos módulos prefabricados para que los escolares no pierdan sus lecciones. Ya estamos haciendo las gestiones para adquirirlos”, aseguró Ríos.

COLEGIOS EN LIMA
COLEGIOS EN LIMA

NO HAY DINERO

¿Qué pasará con los ambientes de los centros educativos que han sido declarados en riesgo? ¿Cuándo serán rehabilitados? El jefe de Pronied indicó que “no hay dinero” para repararlos. “No hay plata. Solo para el departamento de Lima necesitamos 10,116 millones de soles para reconstruir esas estructuras”, manifestó.

Informó que cada año se destina un fondo de mantenimiento para refaccionar daños moderados y leves, entre los que se encuentran la rehabilitación de los baños, duchas, paredes, la reparación inmobiliaria y otras fallas menores que se detecten.

“A fines de diciembre entregamos a los directores de los colegios de la capital S/150 millones. Hasta mediados de enero ya se han transferido diversos fondos a 13,002 colegios de varias regiones . Ahora estamos transfiriendo S/364 millones en todo el país. Ya hemos visitado 14 regiones viendo los daños”, aseveró.

En ese sentido, pidió a los directores de los planteles que efectúen el retiro de estas partidas económicas para que inicien las refacciones. “Hemos detectado que hay directores que no han retirado el dinero. Para cada plantel estamos entregando entre S/4 mil y S/30 mil”, recalcó.

COLEGIOS EN LIMA
COLEGIOS EN LIMA

Lamentó que este año el presupuesto para reparaciones se haya reducido significativamente. “El año pasado recibimos S/3,185 millones como partida anual. Ahora solo nos han dado S/2,210 millones, casi mil millones menos para obras. Es insuficiente”, destacó.

Desde su perspectiva, debe existir una directiva para obligar a los gobernadores regionales y a los alcaldes a destinar un porcentaje de su presupuesto para el arreglo de los locales escolares.

Otro grave problema es que los colegios del país han sido construidos sin seguir una adecuada planificación urbana. “Por eso vemos planteles que una parte ha sido levantada por el Ministerio de Educación, otra por el alcalde y una tercera por los pobladores, sin seguir lineamientos técnicos adecuados. Hay desorden”, refirió.

Por último está el tema del saneamiento legal. “No podemos invertir en muchos colegios pues los terrenos no son propiedad de ellos. Hay un entrampamiento que estamos resolviendo”, expresó.

COLEGIOS EN LIMA
COLEGIOS EN LIMA

UNOS 1224 COLEGIOS SIGUEN ESPERANDO

Increíble. Ha pasado un año desde que el país fuera azotado por el fenómeno El Niño costero y, hasta ahora, los 1,224 colegios de Piura, Lambayeque y La Libertad que resultaron afectados por las lluvias, los huaicos y los desbordes aún no son reparados.

En el caso de Piura, ninguno de los 636 planteles dañados ha sido refaccionado, aseguró William Bayona, decano del Colegio de Profesores de dicha ciudad. Enfatizó que solo se vienen ejecutando algunos “paliativos”.

En declaraciones a Perú21, Verónica Cumpa, responsable de Defensa Civil del municipio provincial, reconoció que se trata de una situación que no se puede ocultar.

De otro lado, en Lambayeque, el gerente Regional de Educación, Ulises Guevara, informó que este año recién se iniciarán los trabajos en 129 de los 169 locales educativos afectados por los embates de la naturaleza. Para esto, ya se tiene un cronograma, que se iniciará en marzo, es decir, cuando las clases comiencen.

¿Qué pasará con los 40 restantes? Indicó que estos ya tienen un monto asignado pero que, aún, no hay fecha para que se inicien las labores.

Mientras tanto, se enviarán módulos para que los escolares puedan estudiar.Finalmente, en La Libertad, el gerente regional de Educación, Rafael Moya, criticó a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios por no haber reparado ninguna de las 419 escuelas dañadas, pese a que se comprometió a hacerlo.

La falta de obras, aseguró, es porque el Ministerio de Economía y Finanzas no destina presupuesto. “Está el ofrecimiento de invertir S/425 millones para la reconstrucción de 324. Aspiramos a que la transferencia se haga lo más pronto posible”, refirió. Solo en el 15% de los planteles (62) se han instalados aulas prefabricadas.

En todos los casos, las autoridades han confirmado que, de todas maneras, comenzarán las clases el 12 de marzo.

DATOS:

* Hay 12,500 planteles públicos del país que no cuentan con agua ni desagüe. El objetivo es que para 2021 todos los locales escolares tengan acceso a dichos servicios, señaló Mario Ríos, director ejecutivo del Pronied.

* Este año se construirán 39 centros educativos nuevos, para lo que se ha destinado una partida de 150 millones de soles.

* La Defensoría del Pueblo detectó, a fines de febrero de este año, que 53 colegios estatales de la capital y el primer puerto se encontraban en mal estado.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Año escolar

Inicio del año escolar

Ministerio de Eduación

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro al veterinario para que examinen su cojera y descubre que solo fingía por solidaridad

Lleva a su perro al veterinario para que examinen su cojera y descubre que solo fingía por solidaridad

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“La reina del flow 2”: por qué Gelo Arango no es más la voz de Yeimy Montoya en la temporada 2

“La reina del flow 2”: por qué Gelo Arango no es más la voz de Yeimy Montoya en la temporada 2

One Piece sin relleno: Capítulos del anime que puedes saltarte para ir directo a lo bueno

One Piece sin relleno: Capítulos del anime que puedes saltarte para ir directo a lo bueno

Artista llena un campo de nabos con luces LED y maravilla al mundo con un espectáculo irrepetible

Artista llena un campo de nabos con luces LED y maravilla al mundo con un espectáculo irrepetible

VEA TAMBIÉN

¿Cómo incluir en la escuela a personas con habilidades diferentes?

¿Cómo incluir en la escuela a personas con habilidades diferentes?

Preocupación en Chiclayo, Piura y Trujillo por centros de reclusión juvenil

Preocupación en Chiclayo, Piura y Trujillo por centros de reclusión juvenil

Senamhi asegura que este año no se producirá El Niño costero

Senamhi asegura que este año no se producirá El Niño costero

Perú sigue en rojo en lucha anticorrupción, según índice internacional

Perú sigue en rojo en lucha anticorrupción, según índice internacional

¡Atención padres! Así podrán tramitar la tarjeta escolar del Metropolitano [FOTOS]

¡Atención padres! Así podrán tramitar la tarjeta escolar del Metropolitano [FOTOS]

Indecopi tiene en la mira a aerolínea LAW por incumplimiento de itinerarios

Indecopi tiene en la mira a aerolínea LAW por incumplimiento de itinerarios

Huaicos e inundaciones en Lima se repetirían en marzo

Huaicos e inundaciones en Lima se repetirían en marzo

Absuelven a Adriano Pozo, ex pareja y agresor de Arlette Contreras [VIDEO]

Absuelven a Adriano Pozo, ex pareja y agresor de Arlette Contreras [VIDEO]
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Coronavirus: 165 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 165 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

COVID-19 en Perú: 1.028.120 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en Perú: 1.028.120 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en el Perú: Minsa reporta 6.731 contagios más y el número acumulado llega a 1.113.970

COVID-19 en el Perú: Minsa reporta 6.731 contagios más y el número acumulado llega a 1.113.970

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...