¡SIN BREVETE! 1800 conductores de vehículos de transporte informal intervenidos en lo que va del año

Y 2937 vehículos informales no contaban con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), mientras que 1683 unidades circulaban sin el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV)

Operativos para hallar a malos conductores son permanentes.

Actualización 14/05/2024 – 3:48

Son un peligro en las pistas. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que durante sus operativos de fiscalización realizados en lo que va del año, hasta el 30 de abril, intervino a un total de 1793 conductores de vehículos de trasporte público ilegal que manejaban sus unidades sin licencia de conducir.

MIRA Tragedia en Ayacucho: Bus interprovincial se despista y deja a 10 fallecidos | VIDEO

Y no solo eso: 2937 vehículos informales intervenidos no contaban con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), mientras que 1683 unidades circulaban sin el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), lo que representaba un peligro para los usuarios, peatones y pasajeros de otros vehículos.

En todos estos casos, de acuerdo con la ATU, los choferes realizaban de manera ilegal los servicios de taxi, taxi colectivo y transporte urbano en combis y buses.

Respecto a las unidades que no contaban con SOAT ni CITV, la ATU impulsará acciones penales contra las mismas al generar un peligro para la vida, la salud o la integridad física de las personas, por lo que podrían recibir una pena privativa de la libertad no menor de un año ni mayor a tres.

Los operativos son parte de la campaña “No es por molestarte, es por cuidarte”, impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía y a los operadores de transporte sobre las labores de los fiscalizadores de transporte para salvaguardar la integridad y salud de los usuarios.

Durante el 2023, realizar el servicio de transporte público sin autorización fue la infracción más cometida por los conductores. Un total de 27 081 choferes cometieron dicha falta: 13 933 realizaban el servicio de taxi, mientras que 13 148 brindaban el servicio de transporte regular en buses, cústeres o combis.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias