Así se desarrolló el Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami en Lima [FOTOS]

En Lima,los ciudadanos detuvieron su tránsito a las 10:00 a.m., en las diferentes calles y avenidas, para ponerse a recaudo en la vía pública.
Foto 1 de 18
Ciudadanos participaron del Simulacro Nacional de Sismo en el Cercado de Lima. (Foto: Lino Chipana)
Ciudadanos detuvieron su tránsito a las 10:00 a.m., en las diferentes calles y avenidas, para ponerse a recaudo en la vía pública. (Foto: Lino Chipana)
Lo propio también ocurrió en el Congreso, donde trabajadores y legisladores actuaron ante el ejercicio de emergencia sísmico. (Foto: Lino Chipana)
Brigadistas permanecieron para evacuar a los heridos. (Foto: Lino Chipana )
También se contó con la presencia de brigadistas que contaban con la señalización respectiva ante casos de sismo. (Foto: Lino Chipana )
Ejercicio permite evaluar y mejorar la capacidad de respuesta ante un movimiento telúrico u otro evento de la naturaleza (Foto: Lino Chipana)
Trabajadores de diversas instituciones participaron de la jornada. (Foto: Juan Ponce)
Brigadistas estuvieron aplicando sus conocimientos ante eventual sismo. (Foto: Lino Chipana)
En la Plaza de Armas de Lima se reflejó la participación ciudadana en el simulacro de sismo. (Foto: Lino Chipana)
Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, encabezó ejercicio de rescate de altura en el Centro Cívico. (Foto: MML)
Simulacro en la sede del Poder Judicial ubicada en la Av. Tacna. (Foto: Juan Ponce)
Brigadistas ayudaron a evacuar a personal del la sede del Poder Judicial de la Av. Tacna. (Foto: Juan Ponce)
Ciudadanos cumplieron con detener sus actividades y seguir las rutas de evacuación (Foto: Twitter )
Personal de los Bomberos también participaron de la jornada. (Foto: Bomberos)
Escolares del Cercado de Lima también participaron del simulacro de sismo. (Foto: Lino Chipana)
Pacientes y doctores usaron rutas de evacuación ante evento sísmico. (Foto: SAMU)
Militares participaron de ejercicio para evacuar heridos durante un eventual sismo. (Foto: FF.AA. )
Actividades fueron paralizadas durante el simulacro de sismo. (Foto: Ministerio de Cultura)
Ciudadanos participaron del Simulacro Nacional de Sismo en el Cercado de Lima. (Foto: Lino Chipana)
Ciudadanos detuvieron su tránsito a las 10:00 a.m., en las diferentes calles y avenidas, para ponerse a recaudo en la vía pública. (Foto: Lino Chipana)
Lo propio también ocurrió en el Congreso, donde trabajadores y legisladores actuaron ante el ejercicio de emergencia sísmico. (Foto: Lino Chipana)
Brigadistas permanecieron para evacuar a los heridos. (Foto: Lino Chipana )
También se contó con la presencia de brigadistas que contaban con la señalización respectiva ante casos de sismo. (Foto: Lino Chipana )
Ejercicio permite evaluar y mejorar la capacidad de respuesta ante un movimiento telúrico u otro evento de la naturaleza (Foto: Lino Chipana)
Trabajadores de diversas instituciones participaron de la jornada. (Foto: Juan Ponce)
Brigadistas estuvieron aplicando sus conocimientos ante eventual sismo. (Foto: Lino Chipana)
En la Plaza de Armas de Lima se reflejó la participación ciudadana en el simulacro de sismo. (Foto: Lino Chipana)
Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, encabezó ejercicio de rescate de altura en el Centro Cívico. (Foto: MML)
Simulacro en la sede del Poder Judicial ubicada en la Av. Tacna. (Foto: Juan Ponce)
Brigadistas ayudaron a evacuar a personal del la sede del Poder Judicial de la Av. Tacna. (Foto: Juan Ponce)
Ciudadanos cumplieron con detener sus actividades y seguir las rutas de evacuación (Foto: Twitter )
Personal de los Bomberos también participaron de la jornada. (Foto: Bomberos)
Escolares del Cercado de Lima también participaron del simulacro de sismo. (Foto: Lino Chipana)
Pacientes y doctores usaron rutas de evacuación ante evento sísmico. (Foto: SAMU)
Militares participaron de ejercicio para evacuar heridos durante un eventual sismo. (Foto: FF.AA. )
Actividades fueron paralizadas durante el simulacro de sismo. (Foto: Ministerio de Cultura)

La mañana de este viernes se realizó el en todo el país, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a fin de evaluar y mejorar la capacidad de respuesta ante un movimiento telúrico u otro evento de la naturaleza.

En Lima, los ciudadanos participaron de la jornada, pese a la persistente llovizna que se registra en la mayoría de los distritos de la capital.

Peatones, trabajadores de instituciones y empresas, agentes de la Policía Nacional, bomberos y serenazgo detuvieron su tránsito a las 10:00 a.m., en las diferentes calles y avenidas, para ponerse a recaudo en la vía pública.

Los buses del Metropolitano también se detuvieron a esa hora y mantuvieron las puertas cerradas. Lo propio ocurrió con los vagones del Metro de Lima.

Por ejemplo, en ambos servicios de transporte, las unidades que se encontraban en la zona de embarque de las estaciones permanecen con las puertas abiertas para facilitar la evacuación de los usuarios.

También los agentes de seguridad, orientadores y policías, que se encontraban en cada una de las estaciones tanto del Metropolitano y Metro de Lima, actuaban como brigadistas, orientando y retirando al público hacia las zonas de seguridad.

El alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, lideró el ejercicio de rescate de altura realizado por la Municipalidad de Lima en el edificio del Centro Cívico. Participaron de esta demostración personal de Indeci, Serenazgo, PNP, Ministerio de Salud (Minsa), Sisol Salud y brigada canina municipal.

Jorge Muñoz indicó que el balance al cien por ciento tras el simulacro de sismo y tsunami en la capital reporta 777, 581 damnificados; 575, 749 afectados; 41, 660 fallecidos y 248,553 heridos. También 66, 123 viviendas colapsadas; 131,308 inmuebles inhabitables y 89, 284 viviendas afectados.

“Hemos visto que los distritos más afectados serían San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y zonas vulnerables que están mapeadas en algunas puntos de La Molina y Centro de Lima, por la antigüedad de las viviendas, y respecto es una consecuencia del tsunami las zonas de todos los litorales”, precisó para RPP Noticias.

El Indeci informó que los lugares que fueron elegidos como centros de operaciones para ejecutar el simulacro fueron Ventanilla (Callao), San Juan de Miraflores, Chorrillos y Chosica.

Simulacro de Sismo: así se desarrolló la jornada que busca poner a prueba a ciudadanos | FOTOS
Relacionadas

Se registra persistente llovizna en varios distritos de Lima desde esta madrugada [FOTOS]

Puente Piedra: caballo de la PNP resulta herido tras marchas contra peaje [FOTOS Y VIDEO]

Intervienen combis 'piratas' durante operación de fiscalización enMiraflores[VIDEO]

Comerciante falleció impactado por bala perdida durante persecución a delincuentes

Policía resulta herido de bala tras intentar frustrar robo de supermercado en Los Olivos [VIDEO]

Puente Piedra: Caos en Panamericana Norte por marcha contra el peaje

Lima 2019: el sábado se implementará en fase de prueba carril exclusivo para desplazamiento de delegaciones

Villa María del Triunfo: Retiran a 200 ambulantes de la Av. Pachacútec para ejecutar obras

Municipalidad de Lima realizará mañana campaña de salud gratuita en San Juan de Lurigancho

Sunedu explicó las razones para no otorgarle el licenciamiento a la Universidad Telesup

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo