"Servicio adecuado y precio justo": Muñoz se reuniría este martes con operadores del Metropolitano

Así lo anunció el electo alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien explicó que en la cita participarían los operadores del Metropolitano, la empresa recaudadora, representantes de ministerios, entre otros.
El alcalde electo de Lima, Jorge Muñoz, reiteró su pedido ante la comuna lima, para que transparente su actual sistema financiero. (FOTO: USI)

El próximo martes se realizaría una reunión entre los operadores del , la empresa recaudadora, representantes de ministerios, entre otros, para analizar el funcionamiento del servicio y el incremento de los pasajes.

"El próximo martes nos juntaríamos para poder comenzar a dialogar, para tener un contrato equilibrado, que no corra riesgo, pero que sobre todo tenga al ciudadano como eje central para darle un servicio adecuado y a un precio justo", manifestó Muñoz tras recibir, por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), su credencial como alcalde electo de Lima.

Muñoz explicó que la reunión se desarrollará en la sala del Acuerdo Nacional de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Días atrás, el regidor Wilder Ruiz, de las filas de Solidaridad Nacional, afirmó que el electo alcalde de Lima cometería usurpación de funciones si participa en esa mesa de diálogo, pues remarcó que recién asumirá funciones el 1 de enero del 2019.

En otro momento, precisó que uno de los puntos que debe aclararse es el tema del suministro del gas a los buses del Metropolitano, pues consideró que Protransporte puede negociar un mejor precio al tener una gran flota de buses. "Eso no se ha hecho porque hay intermediarios y esos intermediarios, a su vez, tienen ahora arbitraje con los que proveen el gas a los buses", afirmó.

Muñoz reiteró su deseo de reunirse con el actual alcalde capitalino, Luis Castañeda Lossio, para conocer en detalle el estado de la Municipalidad de Lima. "Quisiera juntarme ahorita mismo. Estoy con expectativa de que él me invite a poder conversar, pero con documentos para contrastarlos con los documentos que yo tengo (que son de terceros). Eso corresponde en una transferencia responsable", expresó.

EL INCREMENTO
Las empresas operadoras del Metropolitano acordaron incrementar el pasaje desde el 1 de noviembre porque supuestamente aumentaron sus gastos operativos. La tarifa general pasó de S/ 2.5 a S/ 2.85, pero recién pudo implementarse desde el 7 de noviembre. Ante ello, la Municipalidad de Lima presentó un recurso en el Poder Judicial contra dicha medida, la cual fue suspendida el 9 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Revelan detalles de la muerte del joven hallado en sótano de edificio en el Cercado de Lima

Capturan en Cusco a sujetos que intentaban traficar más ochenta kilos de cocaína

Hombre fue asesinado a balazos en urbanización Mirones [VIDEO]

Encuentran sin vida a escolar desaparecida hace tres días en Barranca [VIDEO]

Caso Utopía: Así fue el seguimiento que realizó la Policía al prófugo Édgar Paz Ravines

Tags Relacionados:

Más en Lima

‘Peperas’ al ataque: Nueva víctima se reporta en Chosica

José Arrieta sobre PL para penalizar a menores: “En vez de solucionar, va a recrudecer el problema”

ÚLTIMO MINUTO: Desadaptados atacan a pedradas bus del Corredor Morado [VIDEO]

Cae sicario involucrado en asesinato de policía en retiro en restaurante de San Miguel (VIDEO)

Humo blanco: Obras de la Estación Central del Metro de Lima empezarán en julio

Buscan penalizar a menores implicados en graves delitos

Siguiente artículo