Una fiesta en México terminó con la muestra de fuegos artificiales y amenizados por las canciones de David Guetta en el Tomorrowland 2017. (Foto: captura)
Perú. Cientos de fuegos artificiales iluminan la costa verde de la bahía de Lima. (EFE)
Senamhi informó que el incremento del nivel de contaminación del aire se registró durante las 00:00 y 02:00 horas del 25 de diciembre del 2018. (Foto: GEC)
Contaminación del aire se incrementó en Navidad. Registro de los distritos. (Foto: Senmahi)
Senmahi recomendó a la población a tomar conciencia con el uso de pirotecnia o quema de muñecos que contamina el ambiente. (Foto: GEC)
En Río de Janeiro, los simpatizantes de Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), lanzaron petardos y fuegos artificiales para celebrar el triunfo de su líder. | Foto: EFE
Varias personas encienden fuegos artificiales con motivo del festival de Diwali. (Foto: EFE)
Una fiesta en México terminó con la muestra de fuegos artificiales y amenizados por las canciones de David Guetta en el Tomorrowland 2017. (Foto: captura)
El peligro de los incendios forestales obligó a algunas comunidades a cancelar sus fuegos artificiales. (Foto: EFE)
En diferentes videos publicados en Twitter, se ve que los fuegos artificiales estallaron en descontrol. (Getty Images)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que hubo un incremento del nivel de contaminación en el aire durante las 00:00 y 02:00 horas del 25 de diciembre del 2018 durante la Navidad. Esta situación podría empeorar en las celebraciones de Año Nuevo.
El contaminante particulado respirable PM10 alcanzó los 241.0 µg/m³ en Ate, 168.2 µg/m³ en Santa Anita, 153.3 µg/m³ en San Juan de Lurigancho, 141.8 µg/m³ en Puente Piedra, 109.3 µg/m³ en San Martin de Porres, 93.0 µg/m³ en San Borja y 40.7 µg/m³ en Jesús María.
Mientras que el contaminante particulado PM2.5 (partículas con un diámetro menor a 2.5 micrómetros) alcanzó los 111.8 µg/m³ en San Juan de Lurigancho, 106.5 µg/m³ en Carabayllo, 92.2 µg/m³ en Ate, 47.7 µg/m³ San Borja y 35.2 µg/m³ para Jesús María.
“El promedio diario de 24 horas para el 25 de diciembre no superó el Estándar de Calidad Ambiental del aire (ECA – aire); sin embargo, la estación ubicada en Ate se encontró cerca de alcanzar el ECA – aire para PM10 (85.8 µg/m³)”, indicó el ingeniero Jhojan Rojas, Subdirector de Evaluación del Ambiente Atmosférico del Senamhi.
Asimismo, Jhojan Rojas sostuvo que en Carabayllo casi se supera el ECA para PM2.5 (43.0 µg/m³).
Senmahi recomendó a la población a tomar conciencia con el uso de pirotecnia o quema de muñecos que contamina el ambiente. De acuerdo a la información validada, durante las fiestas de año nuevo pueden superarse los estándares ECA-aire, situación que afectaría la salud de la población.
Por último, instó a las autoridades a restringir el uso de los juegos pirotécnicos. Además, invita a informarse sobre la vigilancia de la calidad del aire AQUÍ.