La oficina de Prensa de Palacio de Gobierno difundió imágenes sobre la 'Operación Albergue', que permitió el rescate de 11 niños que estaban secuestrados en un campamento en el que eran adoctrinados por los senderistas.
En el video que publicamos se aprecia las condiciones infrahumanas en las que eran retenidos, en precarias chozas, los pequeños de entre dos y siete años de edad.
En tanto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, dijo que aún hay entre 150 a 200 niños en poder de los narcoterroristas que deben ser rescatados.
"Son un promedio entre 150 a 200 niños que están secuestrados por estas hordas delictivas, de acuerdo con los reportes del servicio de Inteligencia que viene operando en la zona", dijo anoche en Cuarto Poder.
La funcionaria resaltó que las operaciones de rescate de los menores seguirán, porque forma parte del plan de pacificación aprobado por el presidente Ollanta Humala.
Sobre los once 'pioneritos' rescatados la semana pasada de un campamento de Sendero Luminoso en San Martín de Pangoa (Junín), en un operativo de las fuerzas combinadas de la Policía y el Ejército, dijo que continúan un programa de rehabilitación en el albergue del Inabif con resultados positivos.
Jara resaltó que solo una vez cantaron canciones subversivas y que ya empezaron a jugar y a ser más comunicativos. Aún se investiga la identidad de los pequeños y si las mujeres detenidas en el operativo son sus madres, si estas fueron secuestradas por los subversivos o enroladas contra su voluntad.