Distritos limeños presentarán bajas temperaturas. (Composición)
Distritos limeños presentarán bajas temperaturas. (Composición)

El pasado jueves marcó el inicio oficial del 2024 en Perú, un evento esperado que llegó acompañado de un significativo descenso en las temperaturas. Aunque el frío ya se sentía con intensidad en varias regiones del país desde semanas anteriores, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () ha advertido que las condiciones climáticas se volverán aún más severas hasta el mes de septiembre.

MIRA: ¡Fiesta del sol! Inti Raymi se celebra hoy con alegría

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) ha indicado que se esperan temperaturas mínimas de 13.5 grados centígrados en la mayoría de los distritos. Este pronóstico subraya la necesidad de que los ciudadanos tomen las precauciones necesarias para enfrentar el incremento del frío.

David Garay, especialista en Meteorología del Senamhi, señaló que en las zonas alejadas del mar, como Lima Este, las condiciones pueden ser aún más extremas. En estas jurisdicciones se prevén “eventos puntuales” en los que las temperaturas podrían descender hasta los 9 grados centígrados, lo que representa un desafío adicional para los habitantes de estas áreas.



¿Cuáles son los distritos afectados?

En una entrevista con RPP, el meteorólogo David Garay advirtió que las condiciones invernales de este año son significativamente diferentes a las del 2023, cuando el invierno fue inusualmente cálido. Según Garay, esta “anomalía” se debió a temperaturas del mar más altas de lo normal. Sin embargo, para este año, la situación podría ser radicalmente opuesta debido a la posible manifestación del fenómeno de La Niña, que enfría las aguas superficiales del Océano Pacífico.

También explicó que, en Lima Metropolitana, las temperaturas en Lima Oeste rondarían los 13.5 grados Celsius. Sin embargo, al alejarse del efecto termorregulador del mar, los contrastes de temperatura aumentan. “En sectores de Lima Este, como La Molina, Santa Anita, Ate, o San Juan de Lurigancho, tendríamos valores de alrededor de 12 grados, sin descartar eventos donde las temperaturas mínimas desciendan entre 9 y 10 grados”, indicó Garay, advirtiendo que en casos puntuales los valores podrían caer hasta los 9 grados.

Garay también comentó sobre las actuales temperaturas de la superficie del mar, destacando que están por debajo de lo normal, lo que contribuye a un enfriamiento generalizado. “La temperatura del mar se encuentra más fría de lo habitual, lo que hace que las temperaturas superficiales colindantes al océano también disminuyan”, explicó.

En este contexto, Garay prevé que durante la próxima temporada de invierno en la costa del Perú, las temperaturas estarán por debajo de lo normal. “Tanto las temperaturas diurnas, que son las máximas, como las nocturnas, que son las mínimas, estarán más bajas de lo habitual”, concluyó.

Cinco distritos sufrirán bajas temperaturas por el invierno 2024. (Foto: Andina)
Cinco distritos sufrirán bajas temperaturas por el invierno 2024. (Foto: Andina)


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Gonzalo Elías, psicólogo sobre la depresión y ansiedad