/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Semana Santa: Sutran interviene a colectiveros informales llevando pasajeros a Pisco, Cañete e Ica

A los conductores se les aplicó multas de S/5150 y las unidades vehiculares fueron llevadas al depósito de Ancón.

Imagen
Fecha Actualización
Siete colectiveros informales que pretendían llevar pasajeros hacia Pisco, Ica y Cañete fueron infraccionados esta mañana por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en un operativo realizado en el Km. 10.5 de la Panamericana Sur, a la altura del puente Atocongo.
Durante las acciones de control realizadas este Jueves Santo, estos infractores recurrieron a maniobras evasivas en un intento por evitar la acción fiscalizadora de la Sutran. Precisamente, tras una persecución a gran velocidad por la Panamericana Sur, un conductor que se había dado a la fuga fue detenido a la altura del puente Alipio Ponce por agentes de la Policía de Tránsito, mientras que otro informal fue interceptado en el carril izquierdo de la vía ante su negativa de someterse a la intervención de la Sutran.
Larry Ampuero, vocero de la Sutran, manifestó que “esta es la práctica diaria del transportista no autorizado que pone en riesgo no solo a sus ocupantes, sino también a menores de edad que viajan en este tipo de unidades”. Reiteró su recomendación a la población de recurrir a empresas formales por su seguridad.
La Sutran dispuso el internamiento de las unidades informales en el depósito de Ancón, como medida preventiva orientada a salvaguardar la integridad de los usuarios. Adicional a ello, deberán pagar una multa de S/5150 por realizar transporte informal, tipificado en el Reglamento Nacional de Administración del Transporte (RNAT) con el código F.1.

Imagen

Fiscalización “Full Day”
Como parte del plan operativo “Viaje Seguro” por Semana Santa, la Sutran realizó, esta madrugada, operativos simultáneos en San Martín de Porres y San Borja a fin de verificar que las unidades que prestan el servicio de transporte turístico, en la modalidad denominada “full day”, cuenten con todas las condiciones técnicas para operar.
Producto de esta acción, se detectó a una cúster y una minivan sin autorización para brindar el servicio, por lo que se procedió con el retiro de sus placas de rodaje y la retención de los brevetes de ambos conductores.
En este feriado por Semana Santa, la Sutran exhorta a los usuarios a reflexionar respecto a las medidas de seguridad antes de emprender un viaje al interior del país. En ese sentido, aconseja acudir a terminales autorizados, los mismos que cuentan con una importante oferta para el transporte interprovincial.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: