1. Días antes realiza una revisión de motor, frenos y neumáticos. (Internet)
2. Asegúrate de conocer las leyes y “reglas de la autopista”, incluyendo los diferentes carriles y límites de velocidad. (Internet)
3. Evita las horas punta. Pon atención a los reportes de viajes y clima de tu área. Existen radios locales que emiten cada hora este tipo de reportes. (Internet)
4. Usa siempre el cinturón de seguridad, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. (Internet)
5. Manten la vista siempre en el camino. Distraerte con el celular o la radio puede ser fatal. (Internet)
6. Manten la estabilidad emocional. Procura no manejar después de un enojo o un episodio de estrés. (Internet)
7. Manten las luces encendidas. Esto permitirá que otros automóviles vean con más facilidad tu vehículo. (Internet)
8. Usa zapatos cómodos. Evita a toda costa manejar con tacones altos. (Internet)
9. No sobrecargues la maletera. Aumenta el riesgo de que el automóvil pueda volcarse en alguna curva de la carretera. (Internet)
10. Viaja con un botiquín de primeros auxilios, señales de alerta y un paquete básico de herramientas (pinzas, desarmadores, fusibles, cables pasacorriente y linterna) (Internet)
NO TE PIERDAS