/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ATENCIÓN, CONDUCTORES

San Marcos: HOY empiezan los desvíos para construir estación de la Línea 2 del Metro

Vecinos y estudiantes exigen presencia policial para evitar más congestionamiento vehicular en la zona.

Imagen
DESVÍO SAN MARCOS
Empiezan obras del Metro de Lima.
Fecha Actualización

Atención. HOY 25 de noviembre se iniciará el plan de desvío vehicular para construir la estación San Marcos (E-07). Esta es la única que faltaba en la ruta del subterráneo que se construye entre Ate y el Callao.

La Estación San Marcos se ubicará por debajo del cruce de la avenida Germán Amézaga con la avenida Universitaria, cerca de la puerta 4 de la universidad y frente a la Unidad Vecinal 3.

A diferencia de otras estaciones de la Línea 2 del Metro, la construcción de la estación San Marcos aún no comenzaba por falta de acuerdos entre la universidad y el Estado. A finales de agosto, la universidad, el Ministerio de Transportes y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) suscribieron un acuerdo de once puntos, aprobado en Asamblea Universitaria.

 

Entre los acuerdos alcanzados está construir un nuevo pórtico de ingreso entre las avenidas Venezuela y Universitaria, el saneamiento físico legal de la universidad, un nuevo acceso a la clínica universitaria. También se harán mejoras en el acceso peatonal, el cerco perimétrico, el centro de vigilancia y la caseta de seguridad. Asimismo, se edificará una nueva vivienda universitaria y guardería, dos edificios multidisciplinarios, el reforzamiento de la tribuna sur del estadio y un cerco con paneles antirruido.

Los vecinos de la Unidad Vecina y alrededores, así como los estudiantes universitarios exigen presencia policial para evitar más congestionamiento vehicular en la zona.

 

Plan de desvío vehicular

La concesionaria indicó que las obras se ejecutarán en la Av. Germán Amézaga, entre las avenidas Ramón Herrera y Óscar R. Benavides. No obstante, aseguraron que esto no afectará el tránsito habitual de transporte público y privado en la zona. La Av. Óscar R. Benavides (ex-Colonial) mantendrá su circulación normal, al igual que la Av. Ramón Herrera.

El mapa del plan de desvío, compartido por la empresa, detalla las rutas alternativas y accesos específicos para residentes, ciclistas y conductores, garantizando un flujo ordenado durante las obras.

Imagen
plan de desvío

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: