/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

San Marcos: Así se desarrolla el primer examen de admisión presencial a un año y medio del inicio de la pandemia [FOTOS]

Más de 5 mil postulantes rinden su prueba de admisión en espacios abiertos de la ciudad universitaria desde muy temprano, accediendo por horarios en orden alfabético.

Imagen
Los postulantes deberán salir de sus aulas bajo la indicación del docente a cargo, manteniendo distancia entre ellos. Antes de salir deberán limpiarse las manos con alcohol. La salida se hará por las mismas puertas que se emplearon para el ingreso. (Foto:
Imagen
En el interior de la ciudad universitaria están señalizadas las entradas y salidas al campus, zonas de evacuación, aulas y espacios prohibidos. Los espacios donde se rinde el examen de admisión han sido desinfectados. (Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec)
Imagen
Los postulantes deben llevar puesto, de manera obligatoria, y en todo momento, doble mascarilla y protector facial, y portar un atomizador de alcohol desde su ingreso a la sede. (Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec)
Imagen
Para rendir la prueba, solo deben llevar lápiz, borrador, tajador y alcohol. Estos implementos deben estar dentro de una mica transparente. (Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec)
Imagen
Para el ingreso al campus universitario, los postulantes deben acudir con su DNI o partida de nacimiento, carné de postulante y declaración jurada de bioseguridad, así como el plano de la puerta de ingreso. Estos documentos podrán ser descargados desde la
Imagen
Para evitar la aglomeración y así prevenir el contagio de COVID-19, la organizadora del examen de admisión realizó un horario para el ingreso y lo hizo por orden alfabético. (Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec)
Imagen
Mañana domingo 5 de setiembre corresponde a los postulantes de las áreas de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales, el sábado 11 de setiembre rendirán la prueba los del área de Ciencias de la Salud y el domingo 12 de setiembre darán el examen los del
Imagen
En esta primera fecha participan postulantes de las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias Económicas y de la Gestión y de la modalidad de examen especial (graduados, segunda especialidad, entre otros). (Foto: Hugo Curotto/@photo.gec)
Imagen
Ellos ingresaron al campus universitario desde las 6:00 a.m., en diferentes horarios, por orden alfabético y bajo estrictas medidas de bioseguridad. (Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec)
Imagen
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) abrió esta mañana las puertas de la casa de estudios para la primera jornada del examen de admisión 2021, en la modalidad presencial, en la que 5,710 postulantes rinden la prueba en espacios abiertos. (F
Fecha Actualización
TE PUEDE INTERESAR