Familias de zonas altas de San Juan de Lurigancho pagan hasta 100% para tener agua potable

La Defensoría del Pueblo constató que no hubo distribución del servicio por varios días y supervisó el retorno de las cisternas a diferentes centros poblados.
Foto 1 de 3
Aniego agravó la situación de miles de personas que viven en los cerros del distrito y que no cuentan con ningún servicio público básico.
Aniego agravó la situación de miles de personas que viven en los cerros del distrito y que no cuentan con ningún servicio público básico.
Aniego agravó la situación de miles de personas que viven en los cerros del distrito y que no cuentan con ningún servicio público básico.
Aniego agravó la situación de miles de personas que viven en los cerros del distrito y que no cuentan con ningún servicio público básico.
Aniego agravó la situación de miles de personas que viven en los cerros del distrito y que no cuentan con ningún servicio público básico.
Aniego agravó la situación de miles de personas que viven en los cerros del distrito y que no cuentan con ningún servicio público básico.

Las familias que viven en las zonas más altas de están pagando hasta 100% más por acceder a agua potable, luego del aniego que ocurrió el pasado 13 de enero en el distrito y que, además, de ocasionar la suspensión del servicio en la zona urbana, ha encarecido el abastecimiento, denunció la

Este encarecimiento viene por parte de las cisternas particulares, que llegan a estas zonas debido a que los camiones de Sedapal no llegan hace varios días.

La Defensoría pudo comprobar esta situación en su recorrido por los agrupamientos familiares Las Lumbreras, Señor de Luren, Cruz de Motupe, así como los asentamientos humanos Juan Pablo II, San Antonio de Padua, Las Vegas, Nueva Vida y Ampliación las Colinas – Monteverde, Jardines de Bethania, 1° de mayo y Cinco de julio.

“Si antes las familias pagaban entre S/ 8 y S/18 a las cisternas particulares, según el tamaño de sus tanques, ahora les cobran de S/ 35 a más por llenar sus recipientes. Están sufriendo un 100% de incremento como consecuencia del aniego y son personas de escasos recursos, que no cuentan con el servicio de electricidad ni acceden a agua potable”, comentó el comisionado de la Oficina Defensorial de Lima Este, Hugo Pari.

La distribución del recurso hídrico vía cisternas de Sedapal en estas zonas, donde el acceso es difícil debido a la ausencia de asfaltado, se reestableció este miércoles aunque con problemas de planificación, lo que ha generado que el agua no se reparta en forma equilibrada en todos los sectores afectados por el desabastecimiento.

La Defensoría indicó que continuarán recorriendo los asentamientos humanos del distrito para supervisar el restablecimiento del reparto regular de agua potable con el fin de evitar que se cobre a las familias por el llenado de sus tanques.

Relacionadas

Jorge Muñoz da cuenta de sus primeros 30 días en la Municipalidad de Lima

EsSalud: médicos programarán citas de pacientes desde el consultorio

Capturan a sujeto que usaba chaleco municipal para cobrar cupos en el Callao [VIDEO]

No se emitirán recibos de agua en enero para damnificados del aniego en SJL

Turba saquea camión que se había volcado en la Panamericana Sur en Ica

Se restablece el servicio eléctrico en el 100% de viviendas afectadas por el aniego en SJL

Reportan nuevo aniego en San Juan de Lurigancho

La tragedia invisible

Una bomba de tiempo

Depresión, ansiedad y estrés agudo presentan cerca de 700 vecinos de la zona del aniego

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo