San Borja: inician obras para implementación de la primera supermanzana en el distrito | FOTOS

Comuna de San Borja apuesta por un modelo que prioriza al peatón, recupera espacios públicos y reduce el tránsito de vehículos motorizados.
Foto 1 de 5
La Municipalidad de San Borja inició las obras de implementación de la primera supermanzana en el distrito. (Foto: Municipalidad de San Borja)
Se ubicará en las zonas aledañas al centro comercial La Rambla. (Foto: Municipalidad de San Borja)
El área comprendida está entre las avenidas Javier Prado, Aviación, Guardia Civil y Las Artes Norte. (Foto: Municipalidad de San Borja)
De acuerdo a la comuna del distrito en mención, el proyecto de "Supermanzana La Rambla" estará en funcionamiento a mediados del mes de julio. (Foto: Municipalidad de San Borja)
Tendrá como fin generar un modelo urbano que facilite la recuperación de espacios públicos. (Foto: Municipalidad de San Borja)
La Municipalidad de San Borja inició las obras de implementación de la primera supermanzana en el distrito. (Foto: Municipalidad de San Borja)
Se ubicará en las zonas aledañas al centro comercial La Rambla. (Foto: Municipalidad de San Borja)
El área comprendida está entre las avenidas Javier Prado, Aviación, Guardia Civil y Las Artes Norte. (Foto: Municipalidad de San Borja)
De acuerdo a la comuna del distrito en mención, el proyecto de "Supermanzana La Rambla" estará en funcionamiento a mediados del mes de julio. (Foto: Municipalidad de San Borja)
Tendrá como fin generar un modelo urbano que facilite la recuperación de espacios públicos. (Foto: Municipalidad de San Borja)

La Municipalidad de San Borja inició las obras de implementación de la primera supermanzana en el distrito, la cual se ubicará en las zonas aledañas al centro comercial La Rambla, áreas comprendidas entre las avenidas Javier Prado, Aviación, Guardia Civil y Las Artes Norte.

De acuerdo a la comuna del distrito en mención, el proyecto de "Supermanzana La Rambla" estará en funcionamiento a mediados del mes de julio, con el fin de generar un modelo urbano que facilite la recuperación de espacios públicos.

También para que mejore las condiciones de accesibilidad, la seguridad de los usuarios y la reducción de vehículos motorizados.

Vale precisar que se conoce supermanzana a un área urbana en cuyo interior se diseñan vías en las que el peatón tiene la prioridad. En ella se promueve la movilidad sostenible, a través del diseño de carriles compartidos y la creación de estaciones intermodales para bicicletas u otros modos de movilidad alternativa.

-Intervención urbana-
Parte de las obras a ejecutar son el diseño de calles de tránsito calmo, para priorizar los desplazamientos cuyos puntos de inicio y final estén ubicados dentro de la supermanzana, limitando el ingreso de autos que solo estén de paso. En estos casos, la velocidad de circulación vehicular se limitará a un máximo de 30 kilómetros por hora.

Asimismo, incluye la ampliación de veredas y áreas verdes, así como la instalación de nuevas luminarias a nivel peatonal y la renovación del mobiliario urbano.

Además, la Municipalidad de San Borja regulará el uso de estacionamientos vehiculares y colocará señalización de paraderos para buses y taxis.

Otras acciones comprendidas en el proyecto son la implementación de bahías para el desembarque de pasajeros en áreas comerciales; la colocación de nuevas señales verticales de prioridad peatonal; y el uso compartido de calles como Johanes Vermeer y Carpaccio, en las que se reducirán los carriles para autos y se establecerán caminos peatonales.

Relacionadas

Sabores21: Cocina Nikkei, saludable y deliciosa

Solo el 58% de niños han sido vacunados contra el sarampión, rubeola y polio en Lima

Miraflores inaugurará veterinaria municipal en la avenida Del Ejército

Sedapal establecerá 192 puntos de distribución de agua durante el corte del servicio en 20 distritos | VIDEO

Corte de agua en 20 distritos afectaría a más de 2,7 millones de personas en Lima y Callao

Colectivo Marcha del Orgullo realizó concentración en la Plaza Bolívar del Congreso [FOTOS Y VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo