Embajadas de Israel y Palestina en conflicto tras inauguración de pileta Palestina en San Borja

En una misiva remitida alalcalde Marco Antonio Álvarez Vargas, la embajada de Israel rechaza la construcción de una plaza denominada Palestina.
Embajadas de Israel y Palestina en conflicto tras inauguración de Plaza Palestina en San Borja. (Captura: Google Maps)

Las embajadas de Israel y Palestina en Perú se encuentran en disputa tras la inauguración de una pileta denominada “Palestina” ubicada a la altura de la cuadra ocho de la avenida San Borja Sur.

Primero, la embajada de Israel en Perú envió una carta de protesta al alcalde de San Borja, Marco Antonio Álvarez Vargas, por la inauguración de la mencionada plaza. 

En la misiva publicada en la cuenta de Facebook de Israel en Perú, precisa que “es una lástima que iniciativas consecutivas palestinas tengan lugar en un distrito amigo de Israel”, en referencia al distrito de San Borja, “ciudad hermanada con Ramat Gan”.

De acuerdo a la carta con fecha 28 de diciembre y firmada por el embajador de Israel, Asaf Ichilevich, la plaza “servirá de tribuna para la causa terrorista palestina”.

“En anteriores ocasiones, ya hemos sido testigos que algunos eventos 'culturales' promovidos por los palestinos, han sido utilizados para promover los actos de organizaciones terroristas y glorificar a sus miembros”, indica la publicación compartida en la red social.

-Palestina lamenta expresiones-

En respuesta, la embajada de Palestina en Perú manifestó su rechazo a las expresiones del Embajador de Israel en el Perú, Asaf Ichilevich, en la carta enviada a la Municipalidad de San Borja.

“Manifestamos nuestro más enérgico repudio a las insolentes declaraciones del Embajador israelí, quien acusa a nuestra sede diplomática de realizar eventos que hacen ‘apología al terrorismo’ y catalogando de terroristas a los eventos culturales que realiza nuestra embajada y la comunidad peruana –palestina”, precisa la misiva publicada en la cuenta de Facebook de la Embajada del Estado de Palestina en Perú.  

También aclaró que “es de usos y costumbres diplomáticas que los municipios acojan emblemas representativos de países extranjeros sean parques, plazas, etc”. En esa línea, manifiesta que la intervención de Israel busca “desprestigiar” el trabajo en promoción de las relaciones bilaterales con el Perú. 

“Lamentamos que la embajada de Israel pretenda afectar la convivencia pacífica de nuestras comunidades al iniciar al odio con esta difamatorias declaraciones. Hacemos de conocimiento al público que en San Borja existe un parque llamado ‘Ramat Gan Israel’ y que esta sede diplomática o la comunidad palestina nunca intentaron estropear la realización de la misma, por el contrario, respetamos la autonomía de las instituciones peruanas y la diversidad de comunidades y culturas que conviven pacíficamente en el Perú”, agrega el pronunciamiento. 

En el último párrafo, la embajada de Palestina en Perú anuncia que presentará ante la Cancillería peruana “su más enérgica protesta y rechazo a las declaraciones” a fin que adopte las medidas que estimen pertinentes y que la práctica diplomática dicta para estos casos.

-Obra cuestionada-

El pasado 30 de noviembre, vecinos de la cuadra 8 de la Av. San Borja Sur denunciaron que la Municipalidad de San Borja ejecutó una presunta tala de árboles para la construcción de la mencionada pileta en un parque de la zona. Ellos demandaron la paralización de la obra.

En respuesta a la denuncia, Félix Aznarán, gerente municipal de San Borja, aclaró que lo realizado fue una poda por exceso de ramas y no una tala de árboles. También refirió que contaba con documentos en los que aparecen firmas de vecinos de la mencionada cuadra que se mostraban a favor de la construcción.

“Tengo firmas de vecinos de la cuadra 8 que están aceptando y han solicitado que se ponga una obra de 70 metros cuadrados y una pileta que mejore el ornato. [La obra] es en cooperación con la embajada de Palestina. No hay tala indiscriminada de árboles”, señaló para RPP Noticias.

Relacionadas

Agentes del FBI se suman a la búsqueda de turista estadounidense desaparecida en Cusco

Minedu incrementará inversión en colegios en 30% el próximo año

Lurín: mujer fue asesinada en mercado tras fuerte discusión con un hombre

Boca Juniors tiene nuevo entrenador: Gustavo Alfaro

Luis Castañeda sobre las molestias que generan sus obras "No hay parto sin dolor"

Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

Siguiente artículo