/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Sabes si la instalación de tuberías de tu casa es buena?: Una mala instalación aumentaría el gasto en 55 soles al mes

La reparación de una fuga de agua reciente puede costar entre 400 a 600 soles, sin embargo, si la fuga tiene daños más graves que arreglar, el costo puede llegar entre 4,000 a 6,000 soles.

Imagen
Fecha Actualización
El exceso de pegamento o el uso de un sellador incompatible son las principales causas de los daños más comunes en las tuberías del hogar, indicó Mauricio Agama, técnico de Pavco Wavin, quien sugirió contratar los servicios de mano de obra calificada y adquirir materiales fabricados con normas técnicas para extender la vida útil de las tuberías.
La reparación de una fuga de agua reciente puede costar entre 400 a 600 soles, sin embargo, si la fuga tiene daños más graves que arreglar, el costo puede llegar entre 4,000 a 6,000 soles, advirtió el especialista. “Los precios dependerán del distrito y la magnitud del daño, agregó.
Además, las fugas de agua pueden generar un costo adicional en el recibo mensual de hasta 55 soles, indicó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), y se llegaría a desperdiciar casi 22 mil litros de agua al mes por cada vivienda.
La ‘Guía del usuario para el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado’ de Sunass explica que una ducha de 20 minutos por persona equivale a 160 litros de agua, el lavado de platos por 10 minutos consume 50 litros de agua, y un caño malogrado desperdicia 22 mil litros al mes, que equivale a S/ 48 extra en el recibo.
El manual también menciona que el lavado de un auto por 30 minutos consume 540 litros de agua, y un inodoro malogrado puede gastar 150 mil litros de agua, que significaría un pago de hasta S/ 986 en el recibo mensual.
Una de las formas para reconocer una posible fuga de agua son las apariciones de manchas humedecidas en las paredes o techos, o si el recibo de agua llega con un mayor monto de lo normal.
Para evitar este problema, Agama recomienda usar materiales de construcción que pasen ensayos de control de calidad. Resaltó la importancia de la durabilidad de los productos, que brindan seguridad en todos los proyectos. Los tubos de Pavco Wavin tienen una vida útil de hasta 50 años, siempre y cuando se realice la instalación de forma correcta.
En el contexto actual que vivimos, donde la bioseguridad es el desafío constante para todos, Pavco Wavin es una empresa comprometida con mejorar el desempeño en la construcción para conseguir entornos saludables y sostenibles, además de seguir creando soluciones duraderas e inteligentes para una mejor vida urbana, promoviendo un abastecimiento de agua seguro y eficiente.
Algunas recomendaciones para ahorrar agua en el hogar son: colocar una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimiento de recarga del inodoro, cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes o afeitamos, llenar de ropa la lavadora en su máxima capacidad en cada uso y revisar de forma frecuente el estado de los caños de la casa.
Según el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL al 2018), un peruano consume en promedio un máximo de 163 litros de agua por día, superando ampliamente lo que indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sostiene que el nivel de agua para satisfacer las necesidades tanto de consumo como de higiene son 100 litros.
VIDEO SUGERIDO
TAGS RELACIONADOS