PUBLICIDAD Lima Zorro andino: conoce un poco más de la especie a la que pertenece ‘Run Run’ ‘Run Run’, el zorro andino que fue criado como mascota en Comas tras ser confundido con un perro, ha sido noticia en los últimos días en el Perú y en el extranjero, su escape y posterior rescate ha sido televisado, y su historia, además, desnuda el delito persistente -e impune- del tráfico de animales que existe en el país. Imagen Redacción PERÚ21 Fecha Actualización 09/11/2021 - 16:34 ‘Run Run’, el zorro andino que fue criado como mascota en Comas tras ser confundido con un perro, ha sido noticia en los últimos días en el Perú y en el extranjero, su escape y posterior rescate ha sido televisado, y su historia, además, desnuda el delito persistente -e impune- del tráfico de animales que existe en el país. El zorro andino (Lycalopex culpaeus) es una especie silvestre que habita en gran parte del país, pertenece a la familia de los cánidos que habita en la región altoandina del Perú y se distribuye desde Ecuador, Colombia hasta Argentina y Chile. Presenta características morfológicas y fisiológicas que reflejan adaptaciones para vivir como un carnívoro teniendo un cuerpo flexible, piernas delgadas y con la nariz y orejas con un sentido muy desarrollado. MIRA: PNP y Serfor lograron rescatar al zorrito “Run Run”, ahora pasará la noche en el Parque de las Leyendas Suele vivir en ambientes abiertos, pastizales de altura, desiertos, estepas y bosques andinos del sur. Desde el nivel del mar hasta los 4800 metros de altura. Es de hábitos solitarios, en áreas donde es perseguido por el hombre es principalmente nocturno, mientras que en zonas no perturbadas también se lo puede ver activo durante la mañana y el crepúsculo. La dieta, básicamente carnívora, está integrada en gran parte por mamíferos como roedores, liebres y conejos y en menor proporción incluye aves, huevos, reptiles, invertebrados, frutos y algunos vegetales. La reproducción ocurre entre los meses de agosto y octubre, tienen un período de gestación de 55 a 60 días, las camadas son de 3 a 8 crías, que son amantados durante unos meses y están activos sexualmente al final de su primer año. Los recién nacidos pesan 170 gramos en promedio y nacen con los ojos cerrados. Cuando llega a adulto puede pesar hasta 14 kilos y medir entre 60 a 115 centímetros de longitud, informa la agencia Andina. MIRA: Así informaron los medios internaciones sobre la historia del zorrito ‘Run Run’ Run Run El caso del zorro andino Run Run llegó a la prensa internacional y acaparó la atención de la prensa nacional. Se trata de un zorro que fue comprado en el mercado negro -por 50 soles en el Centro de Lima- y criado como mascota, hasta que los vecinos de la zona denunciaron que atacaba a sus animales de corral. Run Run escapó y su persecución estuvo en el ojo público durante días, hasta que fue rescatado por miembros de la Policía Nacional y personal de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), quienes lo trasladaron al Parque de las Leyendas y que, como era de esperarse, ha concitado la atención de los visitantes en busca de ver a la nueva celebridad adoptada. VIDEO RECOMENDADO TAGS RELACIONADOS Run Run zorro andino PUBLICIDAD ULTIMAS NOTICIAS Imagen Expansión de la Vía Expresa: ¿Qué zonas aún faltan expropiar y cuáles son las obras complementarias? Imagen ¿Planeas ir a la Costa Verde? Estas son las playas NO SALUDABLES de Chorrillos Imagen IMPUESTO VEHICULAR 2025: Atención conductor a lo que pagarás este año PUBLICIDAD