En el marco del retorno a clases, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recordó que para brindar el servicio de transporte de estudiantes escolares en Lima y Callao, los conductores deberán contar con la autorización y tramitar los documentos necesarios que garanticen dicho servicio formal.
Uno de estos documentos es la credencial del conductor y se podrá gestionar, en pocos minutos, a través de la plataforma virtual de la ATU (www.atu.gob.pe). A la fecha el trámite de credencial de conductor no tiene costo alguno. Aquí te mostramos cómo obtenerla.
MIRA: Cuántos Grammys ha conseguido el grupo mexicano “Los Tigres del Norte”
Para hacerlo sigue los siguientes pasos:
Cabe precisar que la ATU viene realizando jornadas de verificación de movilidades escolares en puntos céntricos del Norte, Sur, Centro y Este de Lima como en el parque Jubilado ubicado en la avenida Próceres cuadra 5 (Santiago de Surco), cruce de las avenidas Próceres con Angélica Gamarra (San Martín de Porres) y el estacionamiento de la playa Herradura (Chorrillos) donde se realizarán labores de 7:30 a. m. a 1 p. m., el lunes 21 y martes 22 de febrero.
Asimismo, en la cuadra 12 de la avenida Ejército (Miraflores) el miércoles 23 y jueves 24 de febrero, mientras que en el cruce de las avenidas Arriola con Rosa Toro (Polideportivo-San Luis) y en el parque Naciones Unidas (San Miguel), el viernes 25 y lunes 28 de febrero, de 7:30 a. m. a 1 p. m.
En tanto en el jr. Los Bambúes, cuadra 3 – local Los Bambúes (La Molina) y en el Estadio Municipal La Molina, del lunes 21 al sábado 26 de febrero de 7:30 a. m. a 1 p. m.
La ATU ha puesto a disposición de los operadores y padres de familia módulos de atención donde podrán recibir de forma gratuita toda la información necesaria sobre el transporte de estudiantes.
Para ello, se deberán acercarse a la estación Central (Cercado de Lima) y a los terminales Naranjal (Independencia) y Matellini (Chorrillos) del Metropolitano de lunes a viernes en el horario de 8 am. a 6 pm.
VIDEO SUGERIDO