OEA expresó su “consternación” por desastre ecológico en el litoral peruano tras derrame de petróleo. (Foto: SPDA)
OEA expresó su “consternación” por desastre ecológico en el litoral peruano tras derrame de petróleo. (Foto: SPDA)

En sesión extraordinaria celebrada este miércoles, el Consejo Permanente de la (OEA) se pronunció sobre el desastre ecológico ocurrido en el mar de (Repsol), el pasado 15 de enero, lo que ha afectado la flora y fauna silvestre de la costa peruana.

De acuerdo con , el organismo regional expresó su solidaridad y apoyo al pueblo y gobierno del Perú por este trágico suceso e hizo un llamado urgente a una evaluación e investigación de este incidente que involucre el apoyo de instituciones internacionales y regionales.

Asimismo, la OEA brindó su más firme apoyo a los esfuerzos emprendidos en el país para garantizar que los responsables del incidente cumplan con remediar los daños ocasionados.

MIRA: Aníbal Torres sobre voto de confianza: “Nosotros aceptaremos silenciosamente decisión del Congreso”

La Cancillería señaló que el Consejo Permanente de la OEA manifestó su consternación por las graves consecuencias ambientales, económicas, sociales y de la vida y la salud de las poblaciones afectadas por el derrame de petróleo

Del mismo modo, invocó a las instituciones financieras y de desarrollo internacionales y regionales, para que brinden ayuda humanitaria de emergencia y que se promuevan todas las medidas necesarias para movilizar una respuesta urgente.

VIDEO RECOMENDADO

Lima y Callao: ¿Qué significa, cuándo se declara y por cuánto tiempo se extiende?
El Consejo de Ministros aprobó la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao por un plazo de 45 días, informó el ministro de Defensa, José Luis Gavidia. Conoce todos los detalles en este video.