Las brigadas de Salud siguen con las labores de fumigación para erradicar el zancudo Aedes aegypti, que transmite el dengue, el zika y la chikungunya.
Las brigadas de Salud siguen con las labores de fumigación para erradicar el zancudo Aedes aegypti, que transmite el dengue, el zika y la chikungunya.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Alarmante. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de confirmó tres nuevos decesos por en el departamento en lo que va del año. Con estas muertes, el número de fallecidos se elevó a 37.

Según la entidad, dos de los fallecimientos ocurrieron el 11 y 14 de junio, en el Hospital Regional José Cayetano Heredia. Se trata de una mujer de 85 años y un hombre de 79 años, respectivamente. Ambos eran de la provincia de Talara.

La tercera víctima es una mujer de 81 años procedente del distrito de La Matanza, en Morropón, que murió el 31 de mayo en el mismo nosocomio. Las tres muertes eran investigadas por la Diresa.

Estos pacientes se encontraban en el grupo de riesgo, ya que eran adultos mayores. Ante ello, la entidad ha invocado a estar vigilantes por los síntomas del mal (fiebre, dolores de cabeza, articulares, musculares y vómitos) para acudir de inmediato a un establecimiento médico cercano.

Los casos notificados de dengue, en tanto, aumentaron de 39,805 a 40,051 en solo dos días. De esta cifra, 8,263 están confirmados por prueba de laboratorio.

El zika es otra de las enfermedades que amenaza a Piura. El director de Servicios de Salud de la Diresa, Hugo Vignolo, reportó el tercer afectado por el virus en la región este 2017. El paciente es un ingeniero, natural de Ica, que labora en la provincia de Talara.

Dato

-En el 2015 se reportaron 22 muertes por la epidemia del dengue, mientras que en el 2016 se registraron 18 decesos.

Por Jorge Merino(jmerino@peru21.com)

Te puede interesar

Carlos Basombrío anuncia que más de seis mil policías saldrán a patrullar las calles — Diario Perú21 (@peru21noticias)

TAGS RELACIONADOS