Reportan preocupante aumento de residuos como mascarillas y guantes en ríos

Autoridad Nacional del Agua (ANA) pide mayor conciencia a la población e indica que residuos sólidos en los cauces de ríos, canales o acequias, contaminan sus aguas y afectan su funcionamiento.

Residuos de mascarillas y guantes aumentaron en ríos tras levantamiento de cuarentena

Fecha de publicación: 20/07/2020 – 5:01

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que tras la reactivación económica focalizada, se ha registrado un mayor número de residuos domésticos y de construcción en las fuentes naturales de agua como ríos, canales de regadío y drenes, encontrándose presencia de mascarillas y guantes desechados.

El jefe de la ANA, Amarildo Fernández, invocó a la población a tomar conciencia y explicó que dichos residuos sólidos en los cauces de ríos, canales o acequias, contaminan sus aguas y afectan además su funcionamiento, ocasionando posibles desbordes.

Fernández comparó que durante el aislamiento obligatorio, la ANA registró datos positivos en 64 fuentes naturales de agua del país, entre ellos, en 55 ríos, 6 quebradas, 1 laguna y 1 lago de las regiones hidrográficas del Pacífico, Amazonas y Titicaca, así como 1 cuerpo marino costero.

MIRA: Cada kilo de cacao sembrado en Perú necesita 24 mil litros de agua

“Los resultados revelan que, 26 puntos de muestreo presentaron variaciones positivas en cuanto a los niveles de salinidad y oxigenación y 6 puntos de muestreo presentaron acercamientos al rango de pH permitido en los Estándares de Calidad Ambiental para el Agua (ECA)”, informó el ANA.

Entre los cuerpos de agua que registran adecuados niveles de salinidad son los ríos Olmos, Chillón, Lurín, Ocoña, Torata, Moquegua y Locumba; también los ríos Amazonas y Acre.

RETROCESO

Sin embargo, en la evaluación realizada por los especialistas de la ANA, se observan también retrocesos de la calidad en algunos cuerpos de agua, siendo algunos de ellos los ríos Siguas y Colca y, Mashcon en las regiones hidrográficas Pacífico y Amazonas, respectivamente.

MIRA: Minagri instalará mercados itinerantes en Jesús María y Barranco

Por su lado, el río Rímac mejoró en su coloración y su autodepuración; sin embargo, desde que se levantó la cuarentena ha vuelto a ser ensuciada.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias