Alexandra Ríos dio a luz a su bebé en los primeros días del estado de emergencia. Su hija ya tiene un mes y medio de edad y, así como otros menores nacidos durante la pandemia, a la fecha no tiene un documento que acredite su identidad.
A causa de la emergencia sanitaria que rige desde el pasado 16 de marzo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) suspendió la atención a ciudadanos y sus trámites. Hasta el cierre de esta edición, no tienen fecha para volver a atender al público. Sin embargo, se pueden realizar algunas gestiones por Internet.
Por ejemplo, desde su plataforma Portal Ciudadano, se puede obtener el Certificado de Inscripción, el cual sustituye al DNI mientras dure la emergencia. Ello en caso de robo o pérdida del documento. El costo es de S/4.50 y se paga presencial o virtualmente en el BCP o Banco de la Nación. Este documento puede ser obtenido gratuitamente por los beneficiarios de bonos de ayuda que otorga el gobierno por la pandemia.
MIRA: El sistema registral funciona a media máquina por el COVID-19
Si bien algunos trámites se pueden hacer a través de su plataforma, no se ha considerado la importancia de otros documentos fundamentales.nacimientos y muertes
Entre los documentos que no pueden ser tramitados están las actas de nacimiento y de defunción. En el primer caso, es un título que permite que los recién nacidos tengan un DNI y puedan programarse sus primeras vacunas. El plazo para inscribir un nacimiento es de 60 días. Y al haberse llegado al día 72 de la emergencia, se puede realizar una inscripción extemporánea. Reniec señala que las entidades que requieran el acta de nacimiento o defunción pueden aceptar los certificados de nacido vivo o de defunción emitidos por médicos.
Otro caso son las firmas digitales que reemplazan a las manuscritas y que tienen la misma validez legal, por ejemplo, para celebrar contratos de forma remota. Para su uso, se requiere un Certificado Digital de persona natural. Pero, en el supuesto de que los certificados hayan vencido, solo se pueden revalidar en Reniec que, sin fecha de reapertura, ha puesto en pausa estas gestiones.
Datos:
- Reniec dispuso que se prorrogue la vigencia de los DNI caducados mientras dure la emergencia.
- Perú21 buscó entrevistar a representantes de Reniec para este artículo, pero indicaron que no darán entrevistas.
VIDEO RECOMENDADO:
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-26-2020/t_d895b9af77184bd1a05c6bc4a10afd60_name_aplausos_caros.jpg)