Usan redes sociales para venta de material pirotécnico prohibido

Según la Fiscalía, la alta demanda de estos productos permite que puedan comercializarse a través de Internet para evadir los controles de seguridad.
Organizaciones familiares venden por redes sociales pirotécnicos no permitidos. (USI)

Ante la mayor cantidad de trabas que tienen los comerciantes informales de en Lima, ahora la modalidad de venta que está cobrando fuerza es a través de las redes sociales. Así lo detalló la , al advertir que Internet es utilizada como una vía para burlar los controles de seguridad por la excesiva demanda en estas fechas.

El gerente del Observatorio de Criminalidad del , Juan Huambachano, dijo que se trata de organizaciones familiares que venden pirotécnicos ilegales en diferentes zonas del país. "Hay una demanda tan alta que ahora utilizan las redes sociales. Hasta hace cinco años nadie podría imaginarse ello", comentó el funcionario.

Al respecto, comentó que se han reportado 34 denuncias en todo el país por comercialización de pirotécnicos en lo que va del año, cifra que ha ido disminuyendo desde el 2009 (49) y el 2010 (45).

"Una forma de explicar por qué hay menos denuncias es porque hay más operativos, hay más prevención, sobre todo en el ingreso al Perú de artefactos pirotécnicos por contrabando en las zonas de frontera con Ecuador y Bolivia", indicó.

Tags Relacionados:

Más en Lima

ÚLTIMO MINUTO: Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Día del Padre: Hombre muere en la avenida Javier Prado tras terrible accidente (VIDEO)

Surco pone a prueba su estrategia contra el crimen

Hasta el perro ayudó: Trabajadores de minimarket se enfrentan a ladrones para evitar robo (VIDEO)

INPE conmemora sétimo aniversario de la retoma del penal de Lurigancho

Calles abarrotadas: Centro de Lima lució lleno previo a celebrarse el Día del Padre

Siguiente artículo