Récord Guinness: presentarán la ensalada más grande del mundo en Campo de Marte

Durante VIII Exportour Sierra y Selva Central se buscará romper esta y otras marcas con productos y derivados de diferentes localidades de esta parte del país.
Foto 1 de 5
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)
Hermosos paisajes y tradiciones se pueden encontrar en la región Junín y Pasco (Nadia Quinteros)

Una vez más Perú estará en los ojos del mundo. Esta vez con la presentación de los más grandes que serán elaborados por diferentes productores de los diferentes distritos de la sierra y selva central.

A partir de mañana, la Concha Acústica del Campo de Marte recibirá a los diferentes representantes de los distritos de Oxapampa, Pozuzo, Pichanaqui, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Villa Rica, quienes buscan romper las marcas dejadas por sus antecesores.

La primera actividad será la realización de la ensalada de frutas más grande del mundo que contará con productos traídos desde  la provincia de Chanchamayo y otras zonas de Junín. Esta, además, será distribuida a los asistentes.

Este mismo día se presentarán también las versiones más grandes del mundo del helado de frutas, la piña, la taza, la cafetera, el grano de café y la mazorca de cacao. Todas ellas buscan posicionarse y obtener este reconocimiento internacional. 

El principal objetivo de esta actividad es acercar a la ciudadanía a las riquezas que se ofrecen en esta parte del país y promover con ello el turismo. El VIII Expotour estará desde el 30 de mayo hasta el 2 de junio en la Concha Acústica del Campo de Marte, en Jesús María.

Relacionadas

Cusco presenta primer circuito religioso nocturno para turistas

Sismo en Loreto: se restablece tránsito en carretera San Marcos – Cajabamba, informa MTC

El viernes en la Convención Nacional del Café y Cacao premiarán a las mejores cafeterías de Lima

Pacientes de esclerosis múltiple realizan campaña de concientización y diagnóstico oportuno

Conoce cómo mejorar el desempeño escolar de tu hijo

Cerca de millón y medio de trabajadores celebran hoy el 'Día del Servidor Público'

Declaran de interés nacional la construcción del sistema de teleféricos a Choquequirao

Entregarán viviendas de emergencia a familias cuyas casas colapsaron tras sismo en Loreto

Té verde de cushuro es la nueva alternativa para combatir la anemia

Camionera peruana cuenta su historia de superación a la Reina de España

Tags Relacionados:

Más en Lima

José Arrieta sobre PL para penalizar a adolescentes: “En vez de solucionar, va a recrudecer el problema”

Buscan penalizar a menores implicados en graves delitos

Lima dará permisos para construir Estación de Línea 2

Ventanilla: Allanan búnker y atrapan a seis implicados en delitos de extorsión y sicariato

Cae sicario involucrado en asesinato de policía en retiro en restaurante de San Miguel (VIDEO)

Invierno 2024: ¿Cuándo empieza y cuál es el pronóstico de frío para Lima?

Siguiente artículo