• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Recomendaciones para almacenar correctamente el agua en estos días de  | PERU21Lima: Recomendaciones para almacenar correctamente el agua en estos días de  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Recomendaciones para almacenar correctamente el agua en estos días de corte y escasez

La falta de agua en nuestro país afecta a 8 millones de peruanos a pesar de ser el Perú uno de los países que cuenta con mayor cantidad de recursos hídricos.

Recomendaciones para almacenar correctamente el agua en estos días de corte y escasez. ((Anthony Niño de Guzmán)
Recomendaciones para almacenar correctamente el agua en estos días de corte y escasez. ((Anthony Niño de Guzmán)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 28/01/2017 10:40 a.m.

Contradicciones que llegan a causar malestar e indignación entre los peruanos. A pesar de ser el Perú uno de los países con importantes cuencas hidrográficas, el problema del agua y su distribución es un mal no resuelto hace décadas.

Según datos de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) , 8 millones de peruanos no cuentan con los servicios de agua potable y alcantarillado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona necesita mínimo 50 litros de agua al día para beber y asearse.

Y en nuestro país, si no son las sequías , son las fuertes lluvias y huaicos, lo cierto es que Sedapal y Sunass nos darán razones para explicar los cortes o servicio restringuido del agua que brinda a los ciudadanos.

Por ello, mientras estos temas de fondo se van resolviendo, te ofrecemos aquí algunas recomendaciones para un adecuado almacenamiento del agua en situaciones de emergencia, como las que estamos viviendo estos días en Lima, por causa de las fuertes lluvias y huaicos:

  • Cada persona del hogar necesita una reserva aproximada mínima de 4 litros por día solo para beber, sobre todo en temporadas de calor. Se puede almacenar como máximo agua para 3 días, lo que nos da cierto margen de tiempo para encontrar alguna fuente de reposición.
  • El agua debe ser almacenada en botellas para líquidos bien lavadas y limpias, que tengan una tapa hermética y una abertura superior menor a 10 centímetros y debemos etiquetarlas con la fecha de llenado.
  • El agua potable, correctamente almacenada, (directamente de la llave a un limpio y en un lugar fresco) puede almacenarse hasta por 6 meses, periodo tras el cual debe ser recambiada, o tratada.
  • Agua embotellada de fábrica no debe haber sido abierta antes y debe ser verificada su fecha de vencimiento.
  • Reserve agua aparte con fines higiénicos y para la preparación de algunos alimentos.

Tratamiento del agua

Toda fuente de agua de la cual se dude su pureza, debe ser tratada previo a su consumo. El tratamiento tiene por objetivo eliminar los microorganismos potencialmente patógenos que puedan estar presentes en el agua, ya sea esta extraída de pozo, de ríos, canales, o agua almacenada de dudosa pureza.

  • Filtrar el agua para eliminar impurezas. Se puede emplear alguna tela limpia doblada en varias partes o colocando algodón en un embudo.
  • Hervir el agua al menos 3 minutos. Es decir, cuando el agua empieza a "gorgorear", debe estar así al menos 3 minutos "gorgoreando".
  • Dejar enfriar el agua por lo menos 30 minutos antes de agregar el cloro, para que este no se evapore tan rápido.
  • Utilizar 4 gotas de cloro por litro de agua.
  • Mezclar y dejar reposar el agua clorada de 30 a 60 minutos dando así tiempo para que el químico actúe.
  • Jamás usar recipientes que hayan contenido materiales tóxicos, como pesticidas, solventes químicos, etc.
  • El agua almacenada debe estar en un lugar sombrío, fresco, alejado de contenedores con químicos.
  • No se deben usar recipientes de pvc o cerámicos para almacenar agua, ya que pueden liberar elementos tóxicos.

Te puede interesar

  • ¿Qué le impide a Sedapal restablecer el servicio de agua potable?
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Sedapal

Sunass

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ministro Elice: “La Policía no puede estar en todos lados, pero sí está presente” [VIDEO]

Ministro Elice: “La Policía no puede estar en todos lados, pero sí está presente” [VIDEO]

COVID-19 en Perú: 989.367 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en Perú: 989.367 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19: Minsa reporta 4412 contagios más y el número acumulado llega a 1.073.214

COVID-19: Minsa reporta 4412 contagios más y el número acumulado llega a 1.073.214

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...