/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Reciclaje: ¿Tienen los candidatos políticas para la gestión de residuos sólidos?

Imagen
Fecha Actualización
Un llamado a las futuras autoridades del país para trabajar en favor del cuidado del ambiente y la sociedad, formuló la asociación civil Recíclame.
“Hacemos un llamado a las futuras autoridades a profundizar en el tema para generar soluciones estratégicas y sostenibles en el tiempo”, afirmó Gabriela Velarde, especialista en economía circular de Recíclame,
La entidad consideró que el manejo de residuos sólidos en el Perú es una prioridad y que aún presenta oportunidades de mejora pese a los avances alcanzados con el aporte del Estado y el sector privado.
Una mejora, señalaron, es cerrar la brecha de residuos municipales que se generan diariamente en el país, de los cuales solo se aprovecha el 1%. A ello se añade la necesidad de incrementar la infraestructura para el adecuado manejo y/o disposición de los residuos, así como promover la formalización de los recicladores, debido a que menos del 10% trabaja en condiciones formales.
Ahora, en plena campaña electoral tanto a la Presidencia como al Congreso de la República, Recíclame considera fundamental que los partidos políticos complementen sus planes de gobierno con estrategias y propuestas adecuadas para la gestión de residuos sólidos.
En ese marco plantearon algunos de los temas a considerar: Mayor educación al consumidor acerca del manejo de sus residuos; desarrollo de capacidades técnicas en los diferentes niveles del sistema a fin de poder trabajar en base a metas de largo plazo, promoción de la formalización del sector para reducir el desarrollo de mercados ilegales y el establecimiento de más espacios adecuados para la disposición final de residuos.
Tenga en cuenta
La asociación destacó los programas de reciclaje con los que cuenta la mayoría de municipalidades de Lima.También el uso de material reciclado por parte de la industria en la fabricación de nuevos productos, así como el impulso de la segregación en fuente a través del Decreto Legislativo 1501, que obliga a los generadores a separar los residuos en sus hogares.
VIDEO RECOMENDADO