Realizan campañas de control de murciélagos

Mordeduras de estos animales pueden contagiar rabia y hasta causar la muerte
Se realizó 360 este año campañas de control poblacional del murciélago hematófago. (Totsobremamifers)

Hace una semana, murió un sargento del ejército debido a que fue mordido por un murciélago en el sector de Alfo Pichas en Cusco. Hoy se conoce que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria realizó este año 360 campañas de control poblacional del murciélago hematófago, transmisor de la rabia silvestre en diferentes regiones del país.

El control aplicado fue el vectorial, el cual consiste en la captura de este tipo de murciélago, conocido también como vampiro por alimentarse de sangre. Al animal se le aplica un compuesto anticoagulante que provoca su deceso, señaló a la Agencia Andina Jorge Mantilla, director encargado de la Dirección de Sanidad Animal del Senasa.

Detalló que al ser lamido por otros murciélagos, el compuesto colocado en la piel ingresa al organismo del hematófago y le provoca una hemorragia que lo mata lentamente.

Esta estrategia ha sido usada en Apurímac, Ayacucho, Cusco y Junín, donde se detectó brotes confirmados de rabia silvestre.

Más información

Tags Relacionados:

Más en Lima

A disparos, manada de ladrones obliga a conductor a arrodillarse para robarle (VIDEO)

ATU chatarreará este año 500 vehículos abandonados en depósitos

¡Terribles imágenes! Policía termina en el techo de un auto tras aparatoso choque | VIDEO

Choque múltiple en Comas involucra a bus del Metropolitano y deja 11 heridos | VIDEO

Megaoperativo en Ventanilla: Desbaratan organización dedicada al tráfico de terrenos

Al menos 20 policías están procesados por haber disparado a delincuentes

Siguiente artículo