Varios de los trabajadores indicaron que era la primera vez que se les realizaba la prueba rápida. . (Foto: Rappi)
Varios de los trabajadores indicaron que era la primera vez que se les realizaba la prueba rápida. . (Foto: Rappi)

La compañía ha sido duramente criticada luego que la informara de casos positivos de COVID-19 entre sus colaboradores. Los trabajadores indicaron a la comuna que era la primera vez que se les realizaba una prueba rápida de descarte del .

Además de realizarles la prueba, la municipalidad procedió a verificar si los motociclistas cumplían con el protocolo de bioseguridad y si mantenían sus documentos y el de los vehículos en regla.

Ante su difusión, la empresa de delivery realizó un comunicado en el que indica que desde que reactivaron sus actividades “hasta el día de hoy, hemos aplicado estrictamente los protocolos aprobados mediante Resolución Ministerial No.163-2020-PRODUCE”.

En el documento también se lee las medidas que han implementado:

● Modelo de entrega sin contacto.

● Instalación de puntos de limpieza y desinfección.

● Cuadrillas de brigadistas supervisores, quienes verifican el cumplimento de los protocolos por parte de los repartidores en campo y reportan en caso de encontrar desacatos.

● Entregas permanentes de elementos de bioseguridad.

Sin embargo, la compañía aclara que “el protocolo expedido por el gobierno nacional no contempla la toma de pruebas a repartidores. A pesar de esto, hemos dispuesto puntos en la ciudad en los que los repartidores deben, como medida preventiva y de monitoreo, registrarse diariamente y pasar por un proceso de toma de temperatura corporal antes de iniciar la recepción de órdenes a través de la plataforma”, indica el documento.

VIDEO RECOMENDADO

San Martín: bomberos sofocan incendio forestal en nueve horas

TAGS RELACIONADOS