Defensoría constató que hay basura en las calles de Lima. (Foto: Defensoría del Pueblo)
Defensoría constató que hay basura en las calles de Lima. (Foto: Defensoría del Pueblo)

Rafael Roque

ACTUALIZACIÓN

A través de un video, la Municipalidad de Lima informó que terminó el contrato con Innova Ambiental (que se encargaba del recojo de basura) por los sobrecostos que le generaba.

En ese sentido, explicó que ahora será la misma comuna la que se encargue de esta recolección de residuos y de esta forma se ahorra 20 millones de soles anuales.

Sin embargo, hoy varias calles de Lima se presentan con varios cúmulos de basura y, pese al apoyo de otras municipalidades, el esfuerzo de limpieza es insuficiente.


NOTA ORIGINAL

La Defensoría del Pueblo informó, a través de sus redes sociales, que ha enviado un documento a la solicitando que adopte “medidas inmediatas” por la basura en las calles.

MIRA: Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

“Tras acumulación de residuos sólidos en distintas calles del Cercado de Lima, hemos dirigido un documento a la Municipalidad de Lima solicitando adoptar medidas inmediatas para garantizar la continuidad del servicio de recojo, a fin de evitar perjuicios en la salud de la población”, señala la institución.

En ese sentido, la defensoría señaló que constató la presencia de residuos sólidos en las calles tras un recorrido por distintos puntos del centro histórico de Lima.

“Algunos residuos se ubican en calles cercanas a establecimientos de salud, como el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé”, indicaron.

Además, recordaron lo que dice la ley sobre la recolección de los residuos sólidos.

“Recordamos que la Ley Orgánica de Municipalidades y el D.L. 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, establecen la obligación de los gobiernos locales de asegurar la prestación del servicio de limpieza, recolección y transporte de residuos sólidos”.


Fiscalía inicia procedimiento

La Fiscalía en Materia Ambiental de Lima Centro (FEMA) ha dispuesto iniciar los procedimiento preventivos contra quienes sean responsables del incumplimiento de normas relativas al manejo de residuos sólidos y el delito de responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos.

En ese sentido, la fiscal provincial Diana Vargas Quiñones, a cargo del procedimiento, exhortó a Rafael López Aliaga, alcalde de Lima; y al subgerente de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana de Lima que adopten a la brevedad las acciones correspondientes frente a la acumulación de una gran cantidad de residuos sólidos y basura en las calles del Cercado de Lima.


Comenzó la limpieza, pero es insuficiente

En algunas calles de Lima -por ejemplo, cerca a la plaza 2 de Mayo- se han iniciado las labores de limpieza ante la ola de denuncias por los cúmulos de basura que atentan contra la salud de las personas.

Pero los vecinos de la zona indican a RPP que estas labores son insuficientes, incluso pese al apoyo de la Municipalidad de Comas, que ha llegado hasta el cercado de Lima para apoyar en el retiro de los residuos sólidos.


López Aliaga en jaque

El tema de la basura en las calles ocurre en un momento de crisis para el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien ha sido criticado por querer imponer carruajes en el centro histórico, justo cuando un ciudadano compró un kit para revocarlo.

Sobre los carruajes jalados por caballos, el alcalde se molestó por las críticas que ha recibido.

“Aprovecho su presencia para decirles algo. Cualquier cosa que hago, inmediatamente lo ridiculizan. Quiero que haya turismo en el centro de Lima, que lo estamos recuperando [...] y dale, friegan y friegan todo el día”

Y agregó: “Digo, vamos a traer calesas como en Sevilla, Londres y Nueva York, ciudades del mundo que atraen mucho turismo, y dicen que va a ser transporte público. Es turismo, pero lo hacen con mala leche, ganas de fregar, oye. Si algo sé es turismo. Más de treinta años trabajando en turismo. Por cada turista se generan cinco puestos de trabajo”.

Con respecto a la revocatoria, el kit ha sido adquirido por el ciudadano Ciro Silva, que busca sacar a López Aliaga por no convertir a Lima en potencia mundial, no cumplir con la entrega de 10 mil motos para seguridad ciudadana o la instalación del teleférico urbano, entre otras promesas incumplidas.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

La GRAN CAÍDA de PETROPERÚ - Las 5 de Economía