¿Quieres adoptar un perrito o gatito? Solo sigue estos sencillos pasos

El Grupo Caridad compartió en Facebook cuáles son los requisitos para darle un hogar a una mascota rescatada.
Grupo Caridad informa cómo hacer para adoptar perritos y gatitos rescatados. (Composición)

¿Quieres tener una mascota y has decidido adoptar? Pues tenemos buenas noticias, el —asociación que rescata animales para luego buscarles un nuevo hogar— ha compartido cuáles son los requsitos para hacerlo en sus albergues.

Son bastante sencillos:

  • Ser mayor de edad, contar con un ambiente amplio en casa y tener la aprobación para adoptar por parte de las personas que viven contigo,
  • Llevar DNI al albergue y
  • Llenar un contrato de adopción para poder hacer seguimiento de las adopciones.

Aquí la lista de los tres albergues y cómo llegar: Ubicado en la urbanización Chávez Alto, en la misma calle desde donde se ingresa a esta zona (en la misma carretera a Cieneguilla: Av. La Molina, siete cuadras después de pasar la curva a Manchay). El local está ubicado al final de la calle, al lado derecho. Es un portón de madera barnizado.

1. Cieneguilla

Para ingresar puedes llamar al cuidador Rubén (965 753 605). En caso no conteste, toca la puerta e insiste porque te abrirán. Vas por la antigua Panamericana Sur, pasas la plaza principal de Punta Negra (donde está el arco), unas ocho cuadras después —al lado derecho— encontrarás una case de serenazgo. Voltea a la derecha, luego a la izquierda en la tercera esquina, después a la izquierda en la segunda esquina, finalmente a la derecha y la primera puerta del lado derecho es el refugio.

2. Carabayllo

Primero debes llamar a la Sra. Heidi (983 707 942) para encontrarte con ella en el mercado que está en el cruce de las avenidas Caudivilla y Condorcanqui.

3. Punta Negra

La dirección es Urbanización Santa Rosa Alta, Mz. LL, Lote 10. La cuidadora es la Sra. Anyolvia (968 850 593).

TEN EN CUENTA

  • El horario de atención en los albergues es de lunes a domingo (también feriados) de 9 a.m. a 6 p.m.
  • Si necesitas mayores referencias, puedes llamar a la oficina del Grupo Caridad de lunes a sábado de 9 a.m. a 5 p.m. (966 194 050/ 940 177 797/ 977 159 070).

Te puede interesar

Hoy todos a comer en el primer Festival de hamburguesas en Lima — Diario Perú21 (@peru21noticias)

Tags Relacionados:

Más en Lima

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024 EN VIVO: Un grito contra la homofobia | SIGUE LA RUTA (FOTOS Y VIDEOS)

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Madrugada de terror: Presuntos extorsionadores arrojan una granada en Lince que deja un herido

Maju Carrión: “Yo no tengo el derecho de empujar a nadie del clóset” (VIDEO)

Trágico accidente: Una persona muere al ser atropellada por un bus en la Panamericana Sur

Siguiente artículo