La emblemática frazada tigre y las mantas eléctricas se perfilan como una solución al frío

Con la llegada de los días fríos, los limeños se apresuran a buscar formas de mantenerse abrigados y una de las opciones más populares es la frazada tigre.
Conoce donde comprar las frazadas de tigre. (Composición)

Con la llegada de los días fríos, los ciudadanos de ya han comenzado a sacar sus casacas gruesas y, sobre todo, las tradicionales frazadas tigre para enfrentar las bajas temperaturas.

En las últimas semanas, diversos distritos de la capital han registrado mínimas de hasta 16 °C, y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advierte que estas cifras podrían seguir descendiendo.

MIRA: Más de mil damnificados viven en completa incertidumbre tras explosión en VMT

El Senamhi emitió una alerta meteorológica de nivel amarillo para Lima, Callao y otras regiones del litoral peruano. Según el pronóstico, los próximos días estarán marcados por una mayor sensación de frío, influenciada por la presencia de vientos, lloviznas dispersas y neblina. Además, el Anticiclón del Pacífico Sur se aproximará al continente, contribuyendo al enfriamiento del clima.

Frente a esta situación, los limeños se apresuran a buscar formas de mantenerse abrigados, y una de las opciones más populares es la clásica frazada tigre. Esta emblemática cobija, conocida por su calidez y durabilidad, se convierte en un artículo de primera necesidad durante la temporada invernal.


Frazadas eléctricas


Con la llegada de los días fríos a la capital, los limeños buscan diversas formas de mantenerse abrigados. Además de las tradicionales frazadas de tigre, una nueva opción ha ganado popularidad: las mantas eléctricas.

Las mantas eléctricas no solo proporcionan calor inmediato, sino que también están diseñadas con características de seguridad avanzadas. Cuentan con tres ajustes de temperatura que permiten a los usuarios personalizar el nivel de calor según sus preferencias. Además, poseen un indicador luminoso que facilita el control de la temperatura incluso en la oscuridad. Para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios, estas mantas incluyen un sistema de apagado automático después de tres horas de uso continuo.

La versatilidad y eficacia de las mantas eléctricas las han convertido en una opción atractiva para quienes buscan una solución moderna y eficiente contra el frío.


Historia de la frazada de tigre


La frazada tigre, reconocida por sus vistosos diseños de tigres, leones, águilas y gorilas, se ha convertido en un elemento esencial en los hogares durante al menos tres décadas.

Originaria de Aguascalientes, México, esta cobija se distingue no solo por sus llamativos estampados, sino también por el material innovador con el que está fabricada: el jacquard sintético. Esta innovación permitió crear cobertores cálidos, ligeros y de fácil estampado, ofreciendo una estética atractiva que rápidamente conquistó a las familias mexicanas y, eventualmente, a otros países de la región.

El visionario detrás de la frazada tigre es Jesús Rivera Franco, un empresario nacido en Teocaltiche, Jalisco, México. Aunque provenía de una familia dedicada a la fabricación de sombreros, Rivera decidió incursionar en la elaboración de sarapes, una tradición regional. Su búsqueda del material perfecto para sus cobijas lo llevó a Europa, donde descubrió el jacquard sintético. Este material, conocido por su calidez, ligereza y facilidad para estampar, se convirtió en la base del moderno cobertor que hoy conocemos.

En la década de 1970, Jesús Rivera Franco fundó el Grupo Textil San Marcos y estableció varias fábricas en Aguascalientes. Desde estas instalaciones, las mantas comenzaron a distribuirse por todo México y, posteriormente, hacia Estados Unidos y Centroamérica. El éxito fue inmediato; las frazadas Tigre se convirtieron en un elemento imprescindible en los hogares, conocidas por su durabilidad y atractivo diseño.

En Perú, los primeros modelos se produjeron en la fábrica de tejidos Maranganí en Cusco, conocida por su especialización en este tipo de mantas. No obstante, en Lima, la tienda Santa Catalina se ha convertido en la distribuidora oficial de la atigrada frazada.

Hoy en día, la frazada tigre sigue siendo un producto muy valorado, y su historia refleja la combinación de innovación, tradición y calidad que ha conquistado a generaciones de consumidores. Desde las fábricas de Aguascalientes hasta los hogares en toda América, estas cobijas continúan ofreciendo calidez y estilo, tal como lo imaginó su creador, Jesús Rivera Franco.


Las frazadas de tigre comienzan a salir tras la presencia del frío en la capital limeña.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Jaime De Althaus sobre propuesta del Ejecutivo a Contralor de la República


Tags Relacionados:

Más en Lima

Este domingo 16 inicia el plan de desvío en la avenida Faucett | MAPA Y VIDEO

Tragedia en Chorrillos: Niña de 8 años pierde la vida por bala perdida mientras jugaba en parque

¿Sin planes por el Día del Padre? Línea 1 te muestra diferentes lugares para visitar con Papá

Intervienen local en Lince donde vendían cigarros ‘bamba’ sin fecha de vencimiento

‘Gota a Gota’: Sicario asesina a vendedora en mercado de Puente Piedra

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Siguiente artículo