Qali Warma eliminará progresivamente uso del plástico y tecnopor en envases de sus productos

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, recordó que el Gobierno ha dado norma para reducir el uso del plástico en las entidades estatales.
La ministra Liliana La Rosa afirmó que se está realizando una reforma al programa Qali Warma. (Facebook)

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, anunció que se eliminará progresivamente el uso de plástico y tecnopor en los envases de los alimentos entregados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar

“Llegué a Chiclayo y es penoso verificar cuánta basura hay en todo el camino por el alto uso del plástico. Tenemos una política como gobierno de eliminar el uso del plástico y es por eso que Qali Warma irá eliminando progresivamente de sus productos el envasado con elementos de plástico y tecnopor que contaminan el medio ambiente”, expresó la funcionaria.

La Rosa afirmó que se realiza una reforma al programa Qali Warma a fin de que “todos los alimentos que proporciona favorezcan el buen crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, para que ellos sean saludables y, por eso, deben ser también productos con bajo contenido de azúcar, sal y grasas trans”.

Asimismo,  remarcó que el programa dará prioridad a las compras locales, las cuales, además de dar variedad a los menús, contribuirán a dinamizar la economía: “Vamos a hacer esfuerzos para que los alimentos e insumos sean locales y es un tema que estamos articulando con Produce, Ministerio de Agricultura, Sociedad Nacional de Industrias y otras opciones nacionales”.

La ministra visitó una planta de alimentos de un proveedor de  Qali Warma en Chiclayo y aseguró que este cumple con los estándares de calidad y limpieza de los productos. También supervisó la producción de más de 19 mil panes elaborados a base de quinua, leche y pasas para niños, como parte del desayuno escolar que consumen en las instituciones educativas.

En la región Lambayeque, Qali Warma indicó que atiende a más de 124 mil niños de los niveles de inicial y primaria, así como colegios con Jornada Escolar Completa, sumando un total de 1,634 instituciones educativas.

Relacionadas

SIS: ¿Cómo afiliarse al Seguro Integral de Salud gratuito?

Karissa Becerra: "Lo que hacen las industrias alimenticias con los niños es un crimen"

Este jueves se cortará el servicio de luz eléctrica en zonas del Callao

Seis consejos para que el cambio de clima no afecte a tus hijos

Magdalena instalará el primer sistema de alerta sísmica

Escolares son capacitados para prevenir accidentes por el uso de pirotecnia [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Emergencia en VMT: Camión de carga se descarrila y está a punto de caer sobre viviendas

Sicarios asesinan al cantante Jaime Carmona mientras transmitía EN VIVO para TikTok (VIDEO)

Caos vial en Chorrillos y Barranco por cierre de Costa Verde

Cae ‘Cachaco’, extorsionador de colegios y mercados en SJL

Costa Verde: Atención a los horarios en que se reabrirá la vía para evitar caos y reparar puente

Indignante: Sujeto ‘empeña’ a su esposa e hija tras no pagar deuda a prestamista

Siguiente artículo