/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
IMPORTACIONES

Puerto de Chancay recibió su primera embarcación proveniente de China

Procedente del puerto Taicang de China, se trató de la nave Cosco Shipping Honor que trajo equipos que serán utilizados por los vehículos automatizados que operan en el puerto. 

Imagen
Megapuerto de Chancay.
Fecha Actualización

Una embarcación arribó al megapuerto de Chancay el pasado jueves. Tras su arribo, realizó el trámite aduanero de importación para el consumo ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), hecho que la convierte oficialmente en la primera que en descargar sus mercancías en el megapuerto.

¿Qué fue lo que descargó en nuestro país? La naviera ha numerado declaraciones de importación correspondiente a material portuario como carretillas, repuestos para vehículos inteligentes, conjuntos de filtros hidráulicos, entre otros.

Procedente del puerto Taicang de China, se trató de la nave Cosco Shipping Honor que trajo equipos que serán utilizados por los vehículos automatizados que operan en el puerto. 

Según los reportes recibidos por la Intendencia de Aduana de Chancay, la segunda nave, Cosco Tengfei, traerá un cargamento de vehículos, maquinarías agrícolas y excavadoras hidráulicas, según informa Andina. 

Como se sabe, hasta el 11 de noviembre arribarán al país tres embarcaciones más, dos procedentes de Hong Kong y una de China. Cabe precisar que hasta la fecha han numerado 68 declaraciones de importación valorizadas en cerca de 18 millones de dólares FOB.

 

ADUANAS EN CHANCAY

Personal de Aduanas está en seguimiento continuo de las declaraciones aduaneras asignadas al reconocimiento físico (canal rojo), el cual se llevará a cabo de manera inmediata una vez que los contenedores estén posicionados en patio, con el objetivo de cumplir con la agilidad y atención requerida por el dinamismo del comercio exterior en el megapuerto de Chancay.

Cabe precisar que la atención de la Intendencia de Aduana de Chancay será las 24 horas, los siete días, para todos los procesos y servicios aduaneros. En cuanto al control se prevé el uso de mecanismos no intrusivos como los binomios K9 (canes detectores de drogas), buzos y drones, adicionalmente a los escáneres de alta energía para carga contenerizada.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper. 

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS