/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

PUCP inició segundo proceso de devolución de cobros indebidos a alumnos

La Pontificia Universidad Católica del Perú indicó que ya depositó en bancos los montos que se devolverán a las personas afectadas.

Imagen
Fecha Actualización
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) indicó que inició este jueves el segundo proceso de devolución del dinero que le cobró de más, por concepto de mora, a los estudiantes que no pagaban a tiempo sus boletas.

“En esta oportunidad, se incluye el periodo comprendido entre el 29 de noviembre del 2012 hasta el 18 de noviembre del 2016, que se suma al proceso de pagos correspondientes a los dos últimos años y que se inició el pasado 26 de noviembre”, señaló el centro de estudios en un comunicado.
Además, remarcó que el área de Tesorería General de la PUCP informó a las personas que les corresponde la devolución que se acerquen a las agencias bancarias para recibir el monto.
“Para conocer este monto, la universidad ha puesto a disposición de la comunidad universitaria afectada un reporte al que se puede acceder a través del Campus Virtual. Para absolver otras dudas, se ha incluido también una sección con respuestas a preguntas frecuentes”, agregó la PUCP.
ELECCIONES
?

Por otra parte, la universidad detalló que las elecciones para elegir al rector y vicerrectores se desarrollarán el 21 de junio del 2019. Para ello, se ha convocado a una Asamblea Universitaria.
Ante el escándalo generado por este caso, Marcial Rubio renunció a su cargo de rector. Días después lo hicieron Pepi Patrón Costa al cargo de vicerrectora de investigación y Carlos Fosca Pastor al puesto de vicerrector administrativo.