• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Proponen que taxistas no registren con antecedentes penales por violen | PERU21Lima: Proponen que taxistas no registren con antecedentes penales por violen | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Proponen que taxistas no registren con antecedentes penales por violencia contra mujeres y menores de edad

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) publicó el proyecto de reglamento que regula el servicio de taxi en Lima y Callao. Se plantea que vehículos cuenten con un sistema GPS.

Los que presten servicio de taxi deberán implementar un sistema GPS. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
Los que presten servicio de taxi deberán implementar un sistema GPS. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 04/09/2020 11:16 a.m.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) publicó el proyecto de reglamento que regula el servicio de taxi en Lima y Callao. Entre las medidas que se busca establecer para reforzar la seguridad del usuario figura que los conductores autorizados no deberán contar con los antecedentes penales en delitos vinculados a la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con la Resolución de la Presidencia Ejecutiva N° 125-2020-ATU/PE, publicada hoy en el diario “El Peruano”, el objetivo del proyecto de reglamento es que los usuarios y operadores de taxi en Lima y Callao conozcan claramente sus derechos y define los procedimientos administrativos para el otorgamiento de títulos habilitantes.

Por ello, durante 30 días la ATU recibirá comentarios, aportes, consultas al respecto a fin de fortalecer la propuesta y luego publicarlo oficialmente.

MIRA: Unidades de transporte que recibirán el subsidio económico serán monitoreadas a través de GPS

Para reforzar la integridad del usuario también se establecen otras acciones como que los vehículos deberán implementar un sistema GPS, cuya información será de acceso para los usuarios de dicho servicio a través de un aplicativo o mecanismo alternativo de fácil disposición.

Este sistema permitirá también visualizar la información más importante de los operadores y conductores.

De igual forma, contempla iniciativas para incrementar la accesibilidad y reducir la contaminación ambiental, entre las que destacan el establecimiento de la antigüedad máxima de permanencia de vehículos de hasta 15 años contados a partir del 1 de enero del año siguiente del modelo del vehículo.

MIRA: ATU realiza desinfección gratuita a taxis formales de Lima y Callao

Respecto de la atención de personas con discapacidad, la propuesta contempla que los usuarios que requieran la asistencia de animales de compañía pueden abordar la unidad junto a dichos animales.

De acuerdo con la norma, esta propuesta uniformiza el marco normativo para los servicios de taxi en Lima y Callao, en concordancia con las disposiciones emitidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En esa línea, se homogeniza la vigencia de la autorización para prestar el servicio hasta por 10 años. Finalmente, el proyecto prevé la reorganización de las modalidades del servicio, toda vez que estos se clasificarán en independiente si es prestado por personas naturales o ejecutivo si se trata de personas jurídicas.

Servicio por aplicativos

En caso de que el usuario contrate el servicio de traslado exclusivo desde un punto de origen hasta uno de destino a través de plataformas tecnológicas de intermediación (aplicativos), estas solo pueden vincular al usuario con personas naturales o jurídicas que se encuentren debidamente autorizadas en una de las modalidades reguladas por la ATU.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

ATU retuvo más de 800 brevetes por incumplimiento de medidas de bioseguridad

ATU retuvo más de 800 brevetes por incumplimiento de medidas de bioseguridad 22/08/2020
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

ATU

taxis

Violencia de género

violencia infantil

MTC

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Mujer que “falleció de covid-19” llega a su casa días después de su entierro

Mujer que “falleció de covid-19” llega a su casa días después de su entierro

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Vizcarra sobre anuncios de Sagasti: “Si así de grave está la cosa, por qué esperar hasta el domingo”

Vizcarra sobre anuncios de Sagasti: “Si así de grave está la cosa, por qué esperar hasta el domingo”

COVID-19 en Perú: 1.022.736  pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en Perú: 1.022.736 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en el Perú: Minsa reporta 4.438 contagios más y el número acumulado llega a 1.107.239

COVID-19 en el Perú: Minsa reporta 4.438 contagios más y el número acumulado llega a 1.107.239

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...