/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Probabilidades de un segundo rebrote en Lima son muy altas”, estima Víctor Zamora

El exministro de Salud, Víctor Zamora, consideró que es muy probable que se produzca un segundo rebrote de contagios de coronavirus (COVID-19) en Lima debido a que hay un gran porcentaje de la población que todavía no se han contagiado.

Imagen
Fecha Actualización
El exministro de Salud, Víctor Zamora, consideró que es muy probable que se produzca un segundo rebrote de contagios de coronavirus (COVID-19) en Lima debido a que hay un gran porcentaje de la población que todavía no se ha contagiado.
Zamora manifestó que si bien se presenta un descenso sostenido en los casos y fallecimientos por esta enfermedad, podría producirse un repunte si se relajan las medidas de prevención.
“Esta enfermedad es joven y a nivel mundial no se sabe cuándo se llega a la inmunidad de rebaño. Esas cifras no las tenemos, así que cualquier persona que opine que estamos llegando al final de la pandemia no está diciendo lo correcto. Las probabilidades de un segundo rebrote en Lima son muy altas”, afirmó en Exitosa.
En esa línea señaló que en otras ciudades del país se ha presentado una mayor cantidad de contagios, por lo que el porcentaje de personas que no se ha expuesto al virus es muy bajo.
En la ciudad de Iquitos, a diferencia de Lima, sí podría haber alcanzado la llamada “inmunidad de rebaño”, ya que 7 de cada 10 iquiteños padeció del COVID-19, lo que representa el 75% de su población. Sin embargo, recalcó que los especialistas que aseguren saber la cifra exacta para alcanzar la inmunidad estarían faltando a la verdad”, agregó.
Con relación al inicio de la fase 4 de la reactivación económica, Zamora se mostró contrario a que abran negocios como discotecas y bares, pues son espacios en los que es más difícil mantener las medidas de seguridad.
“Va a ser difícil decirle a una persona que una discoteca sí pero una pichanguita no. Vamos a tener que ir adecuándonos (…) El deporte colectivo todavía no está aprobado a excepción del futbol profesional porque tienen la capacidad financiera para poner en práctica protocolos que reduzcan al mínimo la exposición de los jugadores”, afirmó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
Joven con extraña enfermedad no puede atenderse en el SIS por no tener DNI