En la lista de útiles no se podrá incluir otro tipo de materiales que no respondan a las necesidades de aprendizaje. (FOTO: Indecopi)
En la lista de útiles no se podrá incluir otro tipo de materiales que no respondan a las necesidades de aprendizaje. (FOTO: Indecopi)

Los colegios no pueden exigir todos los materiales educativos en el primer día de clases. Estos deberán ser enviados de acuerdo con las necesidades que se tengan para desarrollar las actividades en las aulas, recordó Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (), a pocas semanas del inicio del año escolar.

Dicha institución indicó que el reglamento interno de cada centro educativo debe contener información sobre el plazo para su entrega gradual de útiles, el cual no puede ser menor a treinta días calendario posterior a la fecha de inicio de clases.

MIRA: Dina Boluarte: “Mi renuncia no está en juego”

Además, enfatizó que en dicha lista de útiles no se podrá incluir otro tipo de materiales que no respondan a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes como artículos de aseo para el aula u objetos de utilidad para los docentes, como plumones o tizas.

Tampoco se pude obligar a los usuarios a adquirir marcas específicas o en establecimiento señalados con exclusividad por los planteles. Toda esta información la puede conseguir en la guía virtual denominada Checa Tu Cole.

TEXTOS ESCOLARES

Sobre los libros, estos pueden ser nuevos o de segundo uso y no es obligatorio comprar nuevos, a diferencia de los cuadernos de tarea, trabajo o actividades, que solo se pueden utilizar por única vez, pueden ser físicos (en papel) o virtuales (plataformas virtuales). La reproducción no autorizada de textos escolares (copias, escaneos, u otros) podría resultar en una infracción a los derechos de autor.

Indecopi señaló que los padres de familia tienen derecho a participar en el proceso de selección de textos cada vez que se vaya a realizar su cambio. El director del colegio debe promover la participación de las familias y sus órganos de representación (APAFA y Comités de Aula) y los libros propuestos deben tener vocación de permanencia, es decir, poder ser usados por varios años.

Cualquier consulta o reclamo se puede presentar a , a las líneas telefónicas 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias) o .

VIDEO RECOMENDADO:

Entrevista Margot Palacios - Congresista