Presidenta del PJ reclama presupuesto para temas de violencia

Elvia Barrios señaló que por falta de recursos el Sistema Nacional Especializado de Justicia que se creó para administrar justicia en estos casos solo se ha ejecutado en ocho distritos judiciales.

Barrios dijo que es momento de otorgar al Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública los recursos necesarios para combatir la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. (Foto: Poder Judicial)

Fecha de publicación: 15/03/2022 – 8:12

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, demandó al Gobierno Central la asignación de un presupuesto para fortalecer el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ).

Barrios reveló que el SNEJ, que se creó para administrar justicia en temas de violencia, solo se ha ejecutado en ocho distritos judiciales por falta de presupuesto.

No podemos continuar con el discurso lírico, poético de que estamos combatiendo la violencia y a las instituciones no les otorgo un sol para que implementen este sistema”, enfatizó.

MIRA: Presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios: “Frente a cualquier crisis hay salidas democráticas”

En ese sentido, mencionó que es hora de otorgar al Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública los recursos necesarios para combatir la violencia. “Todas las instituciones debemos reclamar el presupuesto necesario para ello”, expresó.

Barrios emitió este pronunciamiento durante el acto oficial de implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en procesos de violencia en la Corte Superior de Sullana.

Trabajo presencial

En otro momento Barrios expresó que es necesario el trabajo presencial de magistrados de todas las instancias de este poder del Estado, principalmente en los lugares donde aún no hay Expediente Judicial Electrónico (EJE).

MIRA: Presidenta del PJ pide a Castillo convocar a Consejo de Estado

Al respecto, señaló que después de la tercera ola y ya con el personal vacunado es necesario el trabajo presencial. “Es un imperativo que jueces y juezas retornen al trabajo presencial para reactivar eficientemente el servicio de justicia”, anotó.

Barrios refirió que el año pasado el Poder Judicial fue la primera institución que hizo trabajo presencial en dos horarios con el aforo necesario.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias