Presentaron el peritaje paralelo que busca invalidar el proyecto Conga

El documento considera que el estudio Ambiental de Yanacocha “omite detalles inconvenientes” para la realización del proyecto minero Conga.

Utilizará el texto para desconocer el peritaje oficial. (USI)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 12:49

Se le adelantaron. Pese a que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, anunció que los resultados del peritaje paralelo a Minas Conga que realizó con el apoyo de la ONG Grufides, dirigida por Marco Arana, los iba a presentar la próxima semana, hoy se divulgó el informe de la evaluación.

Según el texto, presentado por Robert Morán, especialista a cargo del peritaje, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que presentó Yanacocha es «básicamente un documento de relaciones públicas dirigido a facilitar la aprobación de los permisos necesarios para la etapa de explotación del proyecto».

«Todos los proyectos mineros comparables a este inevitablemente generan impactos negativos significativos a largo plazo sobre los recursos hídricos y no hay razón para pensar que el proyecto Conga no tendrá impactos similares», señala el informe.

Esta evaluación, con la que se busca invalidar el proyecto de US$4,800 millones, señala que EIA presenta datos inconsistentes sobre la situación hídrica de la zona y que se enfoca en impactos a corto plazo (entre 10 y 30 años), «pero evita discutir las consecuencias a largo plazo, aquellas con probabilidad de ocurrir cientos o miles de años hacia el futuro».

Puedes leer el documento completo aquí.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias